Mientras Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que estaba “sorprendido” por el ataque a la mezquita y dio instrucciones a los servicios de inteligencia nacionales a que no escatimen esfuerzos para detener a los responsables, unos trescientos árabes israelíes protestaron en Galilea (norte de Israel) por el ataque de varios desconocidos la mezquita, a la que prendieron fuego.
Netanyahu dijo que “estas imágenes chocantes no tienen cabida en el Estado de Israel”, en referencia a las fotos del interior de la mezquita quemada. Por su vez, el portavoz del la Policía, Miki Rosenfeld dijo que “hemos elevado el nivel de alerta en el norte, para evitar que haya problemas en la zona. Esta mañana se registraron disturbios entre el pueblo (árabe) de Tuba y la localidad de Rosh Pina, en las que los manifestantes tiraron piedras a agentes de Policía y quemaron neumáticos”.
El portavoz explicó que los disturbios siguieron a “daños causados en la madrugada a una mezquita, en la que entró un grupo de sospechosos que prendió fuego a las alfombras” y escribieron pintadas en sus paredes.
La Policía negocia con los líderes locales árabes para tratar de calmar la situación y ha iniciado una investigación para aclarar las circunstancias del ataque contra la mezquita aunque, por el momento, no ha practicado ninguna detención.Las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimógenos y granadas de estruendo para dispersar a los manifestantes, indignados por el ataque al centro de culto, sobre cuyos muros aparecieron pintadas esta mañana las frases “venganza” y “Etiqueta de precio”. La estrategia conocida con ese nombre hace referencia a las agresiones que llevan a cabo grupos de colonos judíos en Cisjordania para vengarse, atacando propiedades palestinas, de incidentes violentos contra judíos o desmantelamientos forzosos de asentamientos por el Ejército israelí.
Netanyahu dice ‘sorprendido’ con fuego en mezquita en Israel. Las mezquitas han sido atacadas en Cisjordania, pero no en suelo israelí. Los autores del crimen dejaron pintadas con consignas de “venganza”, lo que lleva al sospechoso la policía israelí de que los responsables son los extremistas israelíes. Netanyahu, dijo que dio instrucciones a los servicios de inteligencia nacionales a que no escatimen esfuerzos para detener a los responsables.”Estas imágenes chocantes no tienen cabida en el Estado de Israel”, afirmó Netanyahu en referencia a las fotos del interior de la mezquita quemada. El interior de la mezquita en la aldea de Tuba Zangara, fue severamente dañado por el fuego comenzó durante la noche, que también destruyó copias del Corán. Cientos de pobladores salieron a las calles para protestar por el ataque a la mezquita. Se trató de cerrar la carretera hacia la ciudad de Rosh Pina, entrando en conflicto con la policía, que lanzaron granadas de aturdimiento y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.
Artículos Relacionados: