ONU ignora deliberadamente las tácticas de Hamás que afectan a la población de Gaza

El uso que dan los terroristas a los palestinos como “escudos humanos” está ausente en los informes de las organizaciones internacionales. Por:
- - Visto 208 veces

Picture2

Desde el 7 de octubre de 2023, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha publicado 367 informes clasificados bajo el tema “Franja de Gaza”. Una revisión de estos documentos revela que la ONU prácticamente no ha reconocido, y nunca ha afirmado de manera concluyente, que Hamás utiliza “escudos humanos”. El fenómeno de los “escudos humanos” fue mencionado solamente en cuatro ocasiones, y en cada una de ellas en una sola oración, descrito como una “alegación”, una “acusación israelí” o un “informe no verificado” sobre la existencia de esta práctica.

La ONU nunca ha dedicado ni siquiera un párrafo, y mucho menos un informe completo, al análisis del modo de combate de Hamás en Gaza.


En cambio, Naciones Unidas ha publicado al menos 10 informes que critican la conducta de Israel en la Franja de Gaza, desde acusaciones de “ataques indiscriminados” hasta “ataques ilegales contra hospitales”. En un informe de investigación publicado en noviembre de 2024, la ONU acusó a Israel de cometer genocidio, pero el documento no contiene ninguna mención a las tácticas de combate de Hamás, ni incluye análisis alguno sobre el tema.

También las organizaciones de derechos humanos Amnistía Internacional y Human Rights Watch publicaron en diciembre de 2024 informes que acusan a Israel de genocidio en Gaza. A lo largo de cientos de páginas de texto, al lector le resulta difícil siquiera notar que Hamás opera en la Franja. Ninguno de estos informes incluye discusión o análisis del uso que hace la organización terrorista de la población civil como escudo humano.

El informe actual del Instituto Henry Jackson constituye el “capítulo que falta” en todos los reportes de la ONU y de las organizaciones no gubernamentales. Presenta un análisis exhaustivo del uso sistemático que hace Hamás de tácticas de escudos humanos durante la guerra entre Hamás e Israel que comenzó el 7 de octubre y en el contexto más amplio del conflicto en Gaza. Basado en múltiples pruebas provenientes de medios internacionales, evaluaciones militares, marcos jurídicos y testimonios de primera mano, el informe describe cómo Hamás integró sus operaciones militares dentro de infraestructuras civiles, convirtiendo a la población y el entorno urbano de Gaza en un arma para alcanzar objetivos tácticos y estratégicos.

El informe completo se puede leer aquí:
https://henryjacksonsociety.org/publications/hamass-human-shield-strategy-in-gaza/

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

2 comentarios en «ONU ignora deliberadamente las tácticas de Hamás que afectan a la población de Gaza»
  1. Otra muestra de que son una manga de asalariados e inútiles que lo único que hacen es observar sin hacer nada, dando que pensar que están a favor del terrorismo. Miremos tantas guerras ocurridas a través de los años, cuánto dinero se gastó para su mantención sin obtener algún resultado positivo. Espero que las naciones lo vean y piensen si no es verdad lo que digo.

    Responder
  2. NADA MAS LA ONU? LAS CADENAS DE TELEVISION NORTE AMERICANAS CNN-MSNBC Y OTRAS SIGUEN EL MISMO PROTOCOLO DE NO MENCIONAR ESTE SISTEMA DE COMBATE DE HAMAS DE OCULTARSE DETRAS DE CIVILES. DE ACUERDO CON PETER, LA ONU ESTA DOMINADA POR PAISES OPUESTOS A ISRAEL.

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: