Para la comunidad judía, los disturbios de París avivan el temor de que se conviertan en blanco de la violencia

Por:
- - Visto 549 veces

Antes del atardecer, Jonathan C. cierra bien las cortinas de su departamento en el suburbio parisino de Sarcelles y se asegura de que no se vea la luz del exterior.

“No quiero que mi lugar sea visto desde la calle y sea atacado”, dijo el viernes a The Times of Israel Jonathan C., un judío de 40 años que trabaja en la ciudad como profesional de adquisiciones.

“Tengo mucho miedo”, agregó, refiriéndose a una ola de disturbios nocturnos que ha sacudido las calles de Sarcelles y otras zonas del país con grandes comunidades musulmanas.


Los disturbios estallaron el martes luego del asesinato por parte de un oficial de policía de un adolescente de 17 años de ascendencia argelina. El adolescente conducía un Mercedes alquilado y se negó a cumplir con las instrucciones de un oficial que lo detuvo para una inspección de rutina cerca de París. El oficial lo mató a tiros, según los informes, por temor a la vida de otros oficiales.

Miles de judíos que viven en Sarcelles y otras áreas con una gran población musulmana perciben los disturbios como una amenaza directa y un recordatorio de la inestabilidad de la vida en barrios superpoblados con un historial de violencia antisemita.

Los disturbios son un evento polarizador en una sociedad ya dividida y una prueba para la administración del presidente Emmanuel Macron.

Hasta ahora, los alborotadores no han atacado a los judíos, confirmaron varios líderes comunitarios.

Sin embargo, manifestantes no identificados destrozaron un monumento a las víctimas del Holocausto en Nanterre, el suburbio de París donde fue asesinado el joven de 17 años. Los perpetradores pintaron con aerosol las palabras “Basura de la policía” en el monumento.

Además, se han escuchado algunos cánticos antisemitas durante los disturbios contra la policía, parte de un sentimiento bien documentado entre algunos musulmanes que ven a los judíos como parte de una estructura de poder opresiva.

Pero “no somos un objetivo específico. Esto es solo caos; los alborotadores destrozaron tiendas propiedad de judíos, tiendas propiedad de árabes, incluso las estaciones de autobús y metro que sus propias familias usan para ir al trabajo”, dijo Jonathan C.

Un supermercado kosher y una tienda de pelucas para mujeres judías ortodoxas se encuentran entre los negocios saqueados en Sarcelles, dijo Jonathan C. Pero “no había lógica en la locura. Los alborotadores simplemente destrozan cualquier tienda a su paso, no hay elección”, agregó.

Acerca de Itón Gadol (Un sitio asociado a Diario Judío)

El mundo judío en español. Noticias de Israel y del mundo judío.

3 comentarios en «Para la comunidad judía, los disturbios de París avivan el temor de que se conviertan en blanco de la violencia»
    • En pqrte, de acuerdo con usted, Nereo.
      Se atacan al “sistema” (gobierno y sus representantes, policía, municipios, escuelas, guarderías, transportes publicos incluyendo estaciones autobuses y tranvías…).
      El ‘resto’, es el puro placer de destruir y no para vengar al joven de 17 años sin permiso de conducir :
      -se creen en un juego virtual pero ‘en vivo’ resulta mucho más divertido sin ningun análisis pragmático pues esa gente (niños a partir de 10 años, jovenes entre 18 y 35) no sabe ni quiere pensar. Solo mostrar su “poder de destrucción’.

      -vandalizar tiendas (todo tipo de comercio y hasta panaderías, poco importa los origenes de los propietarios),

      Ni cuenta se dan que son sus padres y los simples ciudadanos que pagarán ‘el patos’.

      Los Judíos, por el momento y en este caso, no hemos sido molestados.
      Los que cantan cantos antisemitas entre tanto son de la extrema derecha.
      Los seguidores de Eric Zemmour (Judío berbero de Francia, ex candidato a la presidencia, negacionista de extrema derecha, admirador de Philippe Pétain), han recaudado más de un millón de Euros para ayudar al pobre policía que mató de una bala (y ninguna más) al adolescente.

      Responder
  1. Si se revisan los titulares de las noticias que difunden los diferentes medios de comunicación, la mayoría tienen que ver con acciones de violencia en múltiples lugares del mundo. Es el día a día, sin distingo de raza, ideología o religión.

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: