Piden dar informe sobre liberación de mexicano secuestrado y asesinado por Hamás

Por:
- - Visto 617 veces

SRE debe revelar gestiones para traer cuerpo de mexicano secuestrado y asesinado por Hamas en Gaza: INAI

Un ciudadano solicitó conocer el proceso para recuperar el cuerpo de su connacional, pero la cancillería respondió que no contaba con documentos escritos.

Fotos: Redes sociales y diariojudio
La novia de Orión, Shanik Lu, fue también secuestrada, asesinada y paseada por las calles de Gaza como trofeo, video que se convirtió en viral en Redes sociales y que atestigua la violencia de los terroristas
liberen a Orion el Mexicano secuestrado por Hamas 60
Meses después, cuando se tenía la esperanza de que el joven mexicano Orión estuviera con vida, secuestrado, en un operativo de Israel, el 24 de mayo, se localizó su cuerpo sin vida que posteriormente fue traído a México gracias a la Intervención de varias institucionesCabe mencionar que durante todo el tiempo que se pensó Orión estaba vivo, diferentes instancias de México e Israel pidieron al Gobierno Mexicano su intervención para pedir por su liberación, realizándose incluso manifestaciones y muestras de apoyo tanto para pedir por Orión, como por Ilana Gritzewsky otra mexicana que también fue secuestrada y que fue liberada por Israel en un intercambio con Hamas

Ahora la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debe informar sobre las acciones que realizó para liberar y recuperar el cuerpo del mexicano-francés Orión Hernández, quien fue privado de su libertad por el grupo terrorista Hamás, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).


La resolución del órgano de transparencia y acceso a la información se da luego de que una persona solicitara a la Secretaría de Relaciones Exteriores evidencia documental sobre las gestiones que realizó para su liberación entre el 7 de octubre de 2023, cuando fue capturado por Hamás, y el pasado 24 de mayo, cuando se recuperó su cuerpo.

La Cancillería informó que las gestiones y contactos se realizaron verbalmente y no de manera escrita ante la urgencia de liberar a Orión Hernández.

El ciudadano que pidió esta información a través del portal de transparencia del órgano autónomo consideró esta respuesta incompleta y emitió una queja ante el INAI, al no corresponder a su solicitud.

sre cancilleria restos de orion hernandez radoux llegan cdmx ciudad de mexico haas genocidio israel gaza 2 31052024

Aun después de la queja, la SRE remitió un listado de diversas acciones llevadas a cabo, entre ellas, distintos encuentros entre autoridades nacionales.

Por ello, el comisionado presidente del INAI determinó que esta respuesta a la queja, contrario a lo que se mencionó en un inicio, permitía inferir que por lo menos “debieron existir registros de estos encuentros”.

Además, en su análisis, se encontró que la solicitud se turnó a la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y a la Embajada de México en Israel, áreas que son competentes y que manifestaron no contar con documentos que acrediten las acciones realizadas.

No obstante, la solicitud no fue turnada a la Embajada de México en Arabia Saudita.

Después de exponer su caso, ante el pleno del INAI, en sesión ordinaria, los cuatro comisionados determinaron en unanimidad que la Cancillería debe de modificar su respuesta y le instruyó realizar una nueva búsqueda con un criterio más amplio.

mas de Orión

https://diariojudio.com/tag/orion-hernandez/

https://diariojudio.com/comunidad-judia-mexico/memorial-de-orion-hernandez-en-israel/471658/

https://www.instagram.com/diariojudiomexico/reel/C7WrUsYMIYh/

Acerca de Diario Judío México Mas Ideas

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: