En esta ocasión no le relataré una simple participación de una escritora en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, sino a la mejor voz que se ha atrevido a desafiar a la narrativa que hoy día está cargada de invalidez por conocimiento y por causa. Por ello, le comparto la presentación de “Por nuestras libertades” en la FIL 2024, por su autora Silvia Cherem.
Con un auditorio lleno, y acompañada por el reconocido comunicador y promotor cultural Nicolás Alvarado; David García, Director Editorial de Penguin Random House; y Raudel Ávila, internacionalista reconocido del Colegio de México, Cherem logró con todo su trabajo de investigación, acercamiento, pero sobre todo, de empatía ante la tragedia que se vivió y se viva a partir del ataque del grupo terrorista que ha controlado la Franja de Gaza con todo lo que al menos quienes leemos este medio de comunicación no quisiéramos vivir bajo un adoctrinamiento de odio, una indiscriminada violencia que dejó la lamentable claridad (que algunos se les olvida y otros prefirieron omitir por ignorancia o vinculación) de todas aquellos jóvenes desarmados en el festival NOVA, las familias con bebés, niños y ancianos, además de toda la tortura y violaciones contra mujeres cometidas.
Silvia junto a sus compañeros de panel cuestionó en el foro y propuso con este trabajo la irónica forma de denominar a una persona que sea de izquierda cuando apoya a un grupo yihadista con las acciones antes mencionadas y de nulo reconocimiento por los derechos humanos en dónde queda en duda si realmente le importa la gente la libertad de expresión, los derechos de la comunidad lgbtttq+ , y la propia integridad de las mujeres.
Por último, no resta más que compartirle estimado lector y lectora, que Silvia Cherem como coloquialmente se dice “la rompió”, ya que, ella rompió la barrera de la negación al diálogo, rompió un mensaje de discurso de odio por medio del humanismo que le caracteriza, rompió la barrera del silencio dentro y fuera de la comunidad judía con un discurso abierto y receptivo para personas judías y no judías de cualquier edad, generando una conexión con las nuevas generaciones, de quienes dependerá que no vuelva ocurrir y que no se omite la verdad de un lamentable hecho como el que ocurrió aquel 07 de octubre, con ello, rompiendo también las mentes de quienes salieron del foro y se encontraron con lo opuesto de asistentes a la FIL faltas de sentido constructivo, y terminaron por cuestionar e ignorar, y quizás lo mejor, de la FIL se llevaron a sus casas la información sobre la desinformación. Así lo dijo Silvia Cherem y nunca podrán llegarle a sus palabras: “Paz para Israel, paz para Palestina”.
POR NUESTRAS LIBERTADES – SILVIA CHEREM
POR NUESTRAS LIBERTADES – NICOLÁS ALVARADO
POR NUESTRAS LIBERTADES – DAVID GARCIA
POR NUESTRAS LIBERTADES – RAUDEL ÁVILA
Gracias por su atención y espero su respetuosa opinión en el espacio de Diario Judío o en las redes sociales de un servidor: @PabloQZepeda
Artículos Relacionados: