Por nuestras libertades en la FIL … Silvia Cherem la mejor voz frente la adversidad

Por:
- - Visto 521 veces

En esta ocasión no le relataré una simple participación de una escritora en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, sino a la mejor voz que se ha atrevido a desafiar a la narrativa que hoy día está cargada de invalidez por conocimiento y por causa. Por ello, le comparto la presentación de “Por nuestras libertades” en la FIL 2024, por su autora Silvia Cherem.

Con un auditorio lleno, y acompañada por el reconocido comunicador y promotor cultural Nicolás Alvarado; David García, Director Editorial de Penguin Random House; y Raudel Ávila, internacionalista reconocido del Colegio de México, Cherem logró con todo su trabajo de investigación, acercamiento, pero sobre todo, de empatía ante la tragedia que se vivió y se viva a partir del ataque del grupo terrorista que ha controlado la Franja de Gaza con todo lo que al menos quienes leemos este medio de comunicación no quisiéramos vivir bajo un adoctrinamiento de odio, una indiscriminada violencia que dejó la lamentable claridad (que algunos se les olvida y otros prefirieron omitir por ignorancia o vinculación) de todas aquellos jóvenes desarmados en el festival NOVA, las familias con bebés, niños y ancianos, además de toda la tortura y violaciones contra mujeres cometidas.

Silvia junto a sus compañeros de panel cuestionó en el foro y propuso con este trabajo la irónica forma de denominar a una persona que sea de izquierda cuando apoya a un grupo yihadista con las acciones antes mencionadas y de nulo reconocimiento por los derechos humanos en dónde queda en duda si realmente le importa la gente la libertad de expresión, los derechos de la comunidad lgbtttq+ , y la propia integridad de las mujeres.


Por último, no resta más que compartirle estimado lector y lectora, que Silvia Cherem como coloquialmente se dice “la rompió”, ya que, ella rompió la barrera de la negación al diálogo, rompió un mensaje de discurso de odio por medio del humanismo que le caracteriza, rompió la barrera del silencio dentro y fuera de la comunidad judía con un discurso abierto y receptivo para personas judías y no judías de cualquier edad, generando una conexión con las nuevas generaciones, de quienes dependerá que no vuelva ocurrir y que no se omite la verdad de un lamentable hecho como el que ocurrió aquel 07 de octubre, con ello, rompiendo también las mentes de quienes salieron del foro y se encontraron con lo opuesto de asistentes a la FIL faltas de sentido constructivo, y terminaron por cuestionar e ignorar, y quizás lo mejor, de la FIL se llevaron a sus casas la información sobre la desinformación. Así lo dijo Silvia Cherem y nunca podrán llegarle a sus palabras: “Paz para Israel, paz para Palestina”.

POR NUESTRAS LIBERTADES – SILVIA CHEREM

POR NUESTRAS LIBERTADES – NICOLÁS ALVARADO

POR NUESTRAS LIBERTADES – DAVID GARCIA

POR NUESTRAS LIBERTADES – RAUDEL ÁVILA

https://youtu.be/Ww6ccaP9q2w

Gracias por su atención y espero su respetuosa opinión en el espacio de Diario Judío o en las redes sociales de un servidor: @PabloQZepeda

Acerca de Pablo Quiroz Zepeda

Licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente. En cuanto a experiencia internacional ha tenido estudios de intercambio con la Universidad de San Diego, California; y la Universidad Alberto Hurtado en Chile. Estudió el idioma alemán en la ciudad de Münster, Alemania y trabajo para el Consejo de Promoción Turística de México en la ciudad de Frankfurt. En aspectos relacionados con el judaísmo ha colaborado con el Proyecto Shagriria de Argentina (Jóvenes Embajadores de Israel en la Diaspora), con el Proyecto Judische Stammtisch en Münster, Alemania; con Jewish Experience y Honestly Concerned en Frankfurt, Alemania. También ha participado en diálogo entre árabes e israelíes en la organización YaLa Young Leaders, parte del Shimon Peres Centre for Peace Institute. En medios de comunicación ha trabajado en funciones administrativas y de producción para Radio Fórmula Guadalajara, en conducción y análisis de temas internacionales para Megaradio, y ha colaborado con Diario Judío como columnista y periodista desde Agosto del 2015, cubriendo temas de: política internacional, inclusión, innovación, juventud y negociaciones de paz entre Israel y los países árabes. Además ha trabajado en la cobertura en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: