La película “1992“, dirigida por el Israeli, Ariel Vromen, se presentó en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2024. Scott Eastwood, actor e hijo del cineasta Clint Eastwood, habló de la película, mientras que Tyrese Gibson hizo una denuncia sobre la violencia policial contra ciudadanos afroamericanos en Estados Unidos y El histrión reconoció que lo que pasó en California hace 32 años tenía que pasar, pues, desde su perspectiva, la gente se reveló por un sentimiento imperante de impotencia
alfombra roja de la presentacion
Ariel Vromen nació el 14 de febrero de 1973 en Israel. Es un director y productor, conocido por El hombre de hielo (2012), The Angel (2018) y Mente implacable (2016).
Ademas el actor de ‘Rápidos y Furiosos’, Tyrese Gibson, y estrella de “1992” bendijo a niña en la premier durante FICM 2024
Entre emoción y gritos, Tyrese cargó a una niña y sostuvo un emocionante encuentro con sus fans.
En la 22ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la alfombra roja del estreno de 1992 reunió a personalidades del cine y la música para celebrar la presentación de esta esperada película. El largometraje, dirigido por el Israeli Ariel Vromen (The Iceman), es una cruda narrativa ambientada en la ciudad de Los Ángeles durante 1992, que fue un año marcado por tensiones sociales y los disturbios que siguieron al juicio de Rodney King.
La película cuenta con la participación del rapero Snoop Dogg como productor ejecutivo, añadiendo una dimensión auténtica a la ambientación de la historia en los barrios angelinos. Esta colaboración generó gran expectativa, destacando la influencia de Snoop en el desarrollo de proyectos cinematográficos que abordan temas profundamente interesantes.
La cinta está protagonizada por Tyrese Gibson conocido por Fast & Furious, quien encarna a un hombre que intenta navegar las complejas dinámicas de poder y violencia en la ciudad durante un periodo de agitación social. Además, la película también es significativa porque presenta una de las últimas actuaciones del fallecido Ray Liotta, recordado por su papel en Goodfellas.
Además, la cinta se sumerge en los desafíos raciales, sociales y económicos de una época convulsa en Estados Unidos donde la trama sigue a un personaje atrapado entre la violencia policial, los disturbios urbanos y las difíciles elecciones que debe hacer para sobrevivir y proteger a su familia. Por otra parte, la dirección de Ariel Vromen combina elementos de thriller y drama social, construyendo un relato que refleja las tensiones que aún resuenan en la actualidad.
Durante la alfombra roja en Morelia, los asistentes fueron recibidos con aplausos y flashes, destacándose la presencia de productores y actores invitados que hablaron sobre la importancia de la película. Tyrese Gibson expresó su emoción al formar parte de un proyecto tan significativo, mientras que los organizadores del festival celebraron la inclusión de 1992 en la selección oficial del festival.
Tras ser recibido entre gritos y aplausos, y mencionar que su canción favorita es See you again, el actor terminó por cargar a una niña a la que le dio la bendición, para luego bailar en medio de la conmoción y alegría de estar reunidos en el marco del festival.
“Cuando empiezas a sentirte impotente y sientes que no puedes hacer nada ante la ley, con los agentes de policía malos, la corrupción vil, el uso excesivo de la fuerza, el encarcelamiento excesivo de nosotros como personas negras y morenas, te cansas”, dijo en el marco del FICM 2024.
¿Qué fue la revuelta de Los Ángeles de 1992?
Rodney Glen King era un hombre de raza negra que, a los 25 años, sufrió una brutal golpiza por parte de varios oficiales del Departamento de Policía de Los Ángeles después de una persecución a alta velocidad que fue captada en video, según la Universidad de Stanford, Estados Unidos.
Producto de la agresión, la víctima resultó con un hueso facial fracturado, un tobillo derecho roto y múltiples moretones y laceraciones, de acuerdo con el relato de la institución académica.
TNueve oficiales se vieron involucrados en el caso de Rodney King, cuatro fueron acusados de fuerza excesiva, de los cuales tres fueron absueltos y no se llegó un veredicto para el policía restante. Esto provocó la revuelta de los Ángeles de 1992, según Stanford.
La Universidad detalló en un artículo que los disturbios duraron seis días y dejaron 63 muertos y 2 mil 383 heridos, llegando al grado que el propio King pidió un alto a la violencia.
En 1994, presentó una demanda civil en reclamo por negligencia presentado ante la ciudad, alegando daños físicos y psicológicos permanentes. El jurado encontró responsable a la ciudad de Los Ángeles y otorgó a Rodney King 3.8 millones en daños y 1.7 millones en honorarios de abogados.
Los hechos de “1992” fueron hace 32 años… ¿acabó la injusticia?
Tyrese Gibson señaló desde el Festival Internacional de Cine de Morelia 2024 que esta no fue una película más en su filmografía ya que, según sus palabras, se trata de una historia que debía contarse.
Con motivo de su visita, denunció que tanto en México como en Estados Unidos, las personas “negras y morenas” son mayoría en las prisiones.
“Esto simplemente significa que tan pronto como entras en la sala del tribunal y eres negro o moreno, te dan la mayor cantidad de tiempo de condena”.
Tyrese Gibson
Asimismo, detalló que varios de los acontecimientos de la película, tales como detenciones violentas, ocurren cotidianamente. “Es como si vivieras eso todos los días, así que no estaba actuando”, remató.
¿De qué trata la película “1992”?
La cinta “1992” sigue la historia de un tendero que debe salvar a su hijo de una multitud enfurecida durante la revuelta de Los Ángeles de 1992 tras el veredicto de Rodney King.
Durante los disturbios, Riggin Bigby (Scott Eastwood) planea robar una fábrica de convertidores catalíticos que contienen platino. Éste aprovecha el caos para realizar el atraco, derivando en una encrucijada mortal.
Artículos Relacionados: