Presentan en Israel la serie del atentado a la AMIA

Por:
- - Visto 165 veces

Este domingo por la noche (horario israelí GMT+2) presentaron la serie “El Objetivo: AMIA”, inspirada en el atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina del 18 de julio de 1994 en el que murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas.

La producción, que se estrenará el próximo jueves 13 de febrero por el Canal 13 del Estado judío, aborda los atentados terroristas que tuvieron como blanco a la comunidad judía de Argentina a principios de los años 90. Cuenta con un elenco formado por israelíes y sudamericanos, encabezados por Michael Aloni.

1 a460081b b93c 4105 966b 765c8d462c65 1
Yair Dori , embajador Daniel Gazit y embajador Axel Wahnish.

Se trata de un nuevo drama de acción internacional inspirado en hechos reales de un acontecimiento que conmocionó al mundo, pero que para un agente del Mossad fue particularmente personal.


La trama comienza en 1992, cuando una potente explosión en la Embajada de Israel despierta a los habitantes de Buenos Aires, en el primer atentado terrorista en el país, en el que murieron 29 personas. Dos años después, otro atentado terrorista sacudió la capital argentina, esta vez en el edificio de la AMIA.

1 WhatsApp Image 2025 02 09 at 16.22.37
El embajador de Argentina en Israel, Axel Wahnish, durante la presentación de la serie. 

El protagonista de la serie se llama Diego (Michael Aloni), un agente del Mossad cuya hermana estaba en la embajada en el momento del ataque, y junto a Gisela (Malena Sánchez), una joven periodista argentina, se embarcan en un viaje conjunto para encontrar a los responsables del desastre.

Durante la travesía descubren un mundo en el que espías, traficantes de armas, organizaciones terroristas y jefes de estado crean juntos una realidad en la que lo negro es blanco, las mentiras son verdad y debajo de cada conspiración se teje otra conspiración.

1 53b726fa 068b 4109 9d36 35b964f8e4c5
Crédito: Debbie Azulay.

La serie, que fue filmada en el extranjero con un elenco y equipo técnico compuesto por israelíes y sudamericanos, intenta contar la historia a través de quienes quieren sacar la verdad a la luz pero se topan repetidamente con los muros de quienes intentan enterrar la verdad.

La producción de la serie fue realizada por Dori Media con Yair Dori Holdings Ltd y la empresa de servicios de producción Cimarron Cine. Yair Dori es el productor argentino-israelí que llevó a Israel las grandes ficciones argentinas, entre ellas Chiquititas, Rebelde Way y Muñeca Brava.

Acerca de Itón Gadol (Un sitio asociado a Diario Judío)

El mundo judío en español. Noticias de Israel y del mundo judío.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: