Presentan Uruguay, Ecuador, Guatemala, Etiopía, Sri Lanka y Portugal nuevos embajadores en Israel
El presidente Isaac Herzog recibió hoy las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Sri Lanka, Ecuador, Guatemala, Etiopía, Uruguay y Portugal, en una serie de ceremonias oficiales en la Residencia Presidencial en Jerusalén.
Los embajadores entrantes fueron recibidos por la Orquesta de las FDI tocando sus respectivos himnos nacionales a continuación inspeccionaron la guardia de honor dhttps://youtu.be/Dc0kbxuHTPUe las FDI en la Plaza Ceremonial, luego de lo cual presentaron sus cartas credenciales al Presidente en el Gran Salón. El Presidente celebró una audiencia con cada embajador, tras lo cual cada embajador firmó el libro de visitas. Al final de cada ceremonia, se tocó el himno nacional israelí.
El primer embajador en presentar sus cartas credenciales al Presidente fue el Embajador entrante de la República Socialista Democrática de Sri Lanka S.E. Sr.Menik Hitihamy Mudiyanselage Nimal Bandara . “La primera visita de un presidente israelí a Sri Lanka la hizo mi padre, quien se reunió con el presidente Jayewardene en 1986”, dijo el presidente Herzog. “Mis padres quedaron muy bien impresionados con lo que vieron en su visita a Sri Lanka”.
La siguiente en presentar sus cartas credenciales fue la Embajadora entrante de la República del Ecuador, S.E. Sra. María Concepción Barahona Páez. “Estamos muy felices de que esté aquí. Ecuador es un amigo cercano de Israel. Recibimos al presidente Lasso el año pasado. Fue un gran honor para nosotros y creo que fortaleció dramáticamente nuestras relaciones. ¡ Sea Ud. Bienvenida!”
Seguidamente, el presidente recibió las cartas credenciales de la Embajadora de la República de Guatemala, S.E. Ava Atzum Arévalo de Moscoso, quien en su cargo anterior se desempeñó como Viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala. El presidente Herzog le dio la bienvenida y dijo: “Bienvenida a Israel, señora embajadora. Usted representa a uno de los países históricamente más cercanos a Israel, desde el primer día”. La embajadora entrante dijo: “Estamos celebrando 75 años de nuestras relaciones diplomáticas este año, y cinco años desde que nuestra embajada se mudó a Jerusalén. Todos en Guatemala aman a Israel y es un enorme privilegio para mí representar a mi país aquí”.
Posteriormente, el Embajador de Etiopía, S.E. el Sr. Tesfaye Anteneh presentó sus cartas credenciales al presidente. Los dos discutieron la importancia de las relaciones entre Etiopía e Israel. “Señor. Embajador, es un gran honor recibir sus cartas credenciales”, dijo el mandatario, especialmente dados los estrechos lazos históricos y sentimentales entre Israel y su país. Tenemos una increíble comunidad etíope en Israel y esperamos fortalecer nuestra relación tanto como sea posible”.
El embajador entrante agregó: “Etiopía e Israel comparten largos lazos históricos, que comenzaron con la Reina de Saba y el Rey Salomón hace 3.000 años. Por eso la conexión entre nuestras naciones es tan maravillosa. Tengo la intención de concentrarme en fortalecer los lazos bilaterales entre nuestras naciones durante mi estancia aquí. Y además vine a estudiar la tecnología israelí”.
Tras él, el Embajador de la República Oriental del Uruguay, S.E. El señor Manuel Etchevarren Aguerre presentó sus cartas credenciales al presidente, quien dijo: “Estamos encantados de que esté aquí. Vemos a Uruguay como un amigo muy cercano de Israel y como un país increíble que siempre está con nosotros”.
El embajador agradeció al presidente y dijo: “Creo que los lazos con Israel son muy importantes. Israel ha sido nuestro amigo desde el principio y hasta el día de hoy”.
Finalmente, el Embajador de la República Portuguesa, S.E. El Sr. Luís Filipe Ribeiro da Silva Barros presentó sus cartas credenciales. El presidente abrió sus palabras señalando que era un gran honor para él dar la bienvenida al embajador. Agregó: “Su país es un gran amigo nuestro y las relaciones con Portugal son especiales para nosotros. Transmita mis más cordiales saludos a su presidente, que es una persona maravillosa y un querido amigo. Les deseo un servicio significativo en Israel”. El embajador agradeció al presidente por sus amables palabras y por el cálido recibimiento.
Créditos fotos : Haim Zach (GPO)
Comparte en Redes Sociales
Acerca de Silvia Golan
Periodista, Productora e influencer.
Es miembro de la Oficina de Prensa del Gobierno de Israel y de la Asociación de Periodistas de Tel-Aviv .Políglota fluente en seis idiomas, Durante los últimos 28 años, Silvia ha estado involucrada con la comunidad diplomática y periodística no solo en Israel sino en todo el mundo.
Es la representante en Israel del DiarioJudio.com, cristianotas.com, medicinotas.com y de Sergio Barbosa de Colombia con su famoso programa ” Yo soy Presentador ” y sus programas de Modas y Lifestyle.
Lleva mas de 35 años brindando información en castellano, hebreo e inglés.
En castellano a la comunidad Sudamericana por distintos medios periodísticos y de New Media y apoyando a cientos de científicos, artistas, productores etc. especialmente sudamericanos, a dar a conocer públicamente su obra, guiándolos en su camino.
Colabora como periodista voluntariamente con varias instituciones como Yad be Yad – para niños desamparados, Asociación de lucha contra el Cáncer, Hospitales, etc. Ha ganado el premio Producto del Año 2015 a la información, en Israel y tiene premios internacionales de Periodismo. Más de 25 años lleva promocionando el Tango (Argentino -Uruguayo) en Israel, siendo considerada la vocero del Tango en Israel. (Entre otras cosas organizó la parte artística del 87 cumpleaños del Presidente Shimon Peres con Tango y otros bailes sudamericanos).
Silvia estudió Sociología en la UBA y realizó cursos de Relaciones Publicas, Publicidad y New Media. Y esta continuamente actualizándose.
Facebook Castellano: Melody Israel Facebook Hebreo: Silvia G. Golan Facebook Inglés: Israel Diplo Facebook Grupos: Grupos Silvia Te Cuenta y Argentine Tango in Israel Instagram silviagolan
Artículos Relacionados: