Presentarán en AMIA “Milut”, el proyecto que documentará la historia de solidaridad judía durante la última dictadura militar en Argentina

Por:
- - Visto 122 veces

El miércoles 12 de marzo, a las 18, tendrá lugar en la sede de la AMIA, Pasteur 633 en Buenos Aires la presentación del proyecto “Milut- Rescate”, una iniciativa que propone documentar la historia de solidaridad judía durante la última dictadura cívico militar

El encuentro tendrá como oradores a Amos Linetzky, presidente AMIA; el Rabino Daniel Goldman, activista por los derechos humanos; a Eli Cohen, representante de la Agencia Judía y de la Organización Sionista Mundial para el Cono Sur; y a Shlomo Slutzky, periodista, documentalista y director del proyecto.

“Milut” , palabra que significa rescate en hebreo, es el nombre del operativo secreto que comenzó en abril de 1976, en el que la Agencia Judía, la embajada de Israel en la Argentina, y otras organizaciones israelíes y judías se unieron para que puedan salir de nuestro país cientos de personas cuyas vidas estuvieron en peligro en aquellos nefastos años.


Shlomo Slutzky, que en su haber varios documentales relacionados con la Dictadura de los 70′ en Argentina (“Sin punto y aparte”, “Disculpas por la demora”, “Bronca”), trabajará en este documental con el periodista y docente Darío Brenman.

Los testimonies filmados que se recolectarán en las semanas siguientes al evento, serán parte de un documental  -o serie documental- para la que ya se tomaron testimonios de “rescatistas” y “rescatados” que viven hoy en Israel y a ellos se sumarán los que serán tomados en Espaňa, un destino que muchos exiliados eligieron después de ser salvados por Israel.

Las personas interesadas en asistir a la presentación, pueden enviar sus datos a [email protected].

Quienes deseen contactar a Shlomo Slutzky en relación con la investigación respecto a “Milut”, pueden escribir al correo [email protected].

1 comentario en «Presentarán en AMIA “Milut”, el proyecto que documentará la historia de solidaridad judía durante la última dictadura militar en Argentina»
  1. He vivido esos años en argentina. Entiendo que este proyecto tiene el defecto de la parcialidad. Ya que ignora los atentados y la violencia de las organizaciones guerrilleras como ERP o Montoneros.
    Una memoria hemipléjica o parcial.
    Las madres de la plaza siempre han sido de izquierda y contra Israel y pro-palestinas.
    En aquellos años los muchachos judíos en particular los del Hashomer se habían puesto a su voluntad la camiseta roja y sabían que estaban expuestos a la misma violencia que ellos practicaban.
    Es lamentable, pero real. La DAIA de entonces hizo lo que pudo por estos muchachos díscolos y alejados por propia voluntad del ámbito comunitario.
    Reitero, lamentable pero real.
    Sería bueno un debate abierto con todas las tendencias y opiniones y de aquellos que sufrimos y mucho en esos años.
    Lamento que la AMIA de la cual soy socio se involucre en un proyecto que es parcial y no refleja todo el sufrimiento del resto de los ciudadanos y judíos argentinos. Nuestros derechos humanos no parecen contar. De aquellos que eramos pacíficos y solo queríamos estudiar y trabajar.
    Hay tanto para debatir y relatar.
    Atte.

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: