Presidente de Cámara Baja de EU muestra apoyo a estudiantes judíos ante protestas propalestinas en universidades

Por:
- - Visto 182 veces

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, mostró este miércoles su apoyo a los estudiantes judíos de la Universidad de Columbia, en Nueva York, con quienes habló sobre el “preocupante aumento del virulento antisemitismo en los campus universitarios” en el país, donde se han levantado campamentos y marchas en contra de la guerra de Gaza.Johnson, que pidió la renuncia de la presidenta de la institución, Minouche Shafir, ofreció una conferencia de prensa tras la reunión, cerca de las carpas de los estudiantes propalestina en la Universidad de Columbia, que cantaron: “no podemos oírte”, mientras el legislador intentaba hablar.

“Disfruten de su libertad de expresión“, dijo al hacer un alto en su discurso en el campus, donde, aseguró, “han perseguido a los estudiantes judíos, se han burlado de ellos y los han injuriado”.

El líder republicano de Luisiana, que está en el centro de una tormenta política entre sus compañeros republicanos que quieren destituirle y que fue abucheado, señaló que los estudiantes judíos aseguran que “los atroces actos de intolerancia que han experimentado es debido a su fe”.


También afirmó que la gente no quiere reconocer el “bárbaro” ataque de Palestina contra Israel del 7 de octubre, que dio pie a la guerra en Gaza.

“Su valentía es inspiradora, mucho más inspiradora que algunas de las actividades que estamos viendo aquí”, dijo al referirse al campamento de los manifestantes de unas cien carpas, algunos de los cuales pernoctan en el lugar, donde aseguran permanecerán hasta que la universidad atienda sus reclamos.

La Universidad de Columbia, epicentro de las protestas que se han dispersado a través del país, llegó a un acuerdo con los estudiantes a última hora del martes para que en un periodo de 48 horas reduzcan el número de carpas.

Johnson, el más reciente legislador republicano en acudir a Columbia para reunirse con universitarios judíos y que estuvo acompañado por otros líderes republicanos del Congreso, afirmó que la situación en las universidades que se han unido a las protestas “se ha salido de control” y han tenido que optar por un modelo híbrido de enseñanza.

“Columbia ha permitido que estos agitadores y radicales sin ley se apoderen del virus del antisemitismo que se ha extendido por otros campus”, afirmó y aseguró que hasta 200 universidades tienen una forma similar de protesta en este momento.

Entre las universidades donde se han extendido como pólvora las protestas y han habido arrestos figuran Austin, Texas; Nuevo México, Berkeley en California, Yale en Connecticut, Michigan, Minnesota, Chicago, Los Ángeles y Washington.

“La locura tiene que parar”, afirmó y responsabilizó al centro de estudios por permitir “ese caos” y pidió a su presidenta Minouche Shafir su renuncia -lo que han pedido otros congresistas republicanos de Nueva York- si no puede poner orden en la institución y proteger a los estudiantes judíos, tema que ha dividido a demócratas.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: