David Hatchwell Altaras, cofundador de Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) de España y presidente del Comité de Selección de los Premios Génesis, analizó en diálogo con la Agencia AJN la situación de Israel en su guerra contra el terrorismo y el posicionamiento del mundo ante esa lucha. En ese sentido, destacó la esperanza en “esta nueva Casa Blanca, que no solo habla de manera increíblemente positiva, sino que también actúa” y al presidente Javier Milei por su “integridad moral”.
-Te tocó estar en Israel justo cuando se conoció lo sucedido con la familia Bibas. ¿Qué significa para vos tanto Israel como lo vivido en ese tiempo?
-Israel siempre es esperanza y por lo tanto, cualquier momento que uno puede escaparse hacia Israel y tener sensaciones de lo que pasa en el país es muy importante. Es verdad que tuvimos un año y pico muy duro y se ha reflejado en muchas cosas, pero yo creo que las victorias militares de Israel han sido lo suficientemente fuertes en estos últimos meses como para volver a poner todo en su sitio. Y claramente el haber destrozado Hamás como ejército militar, el haber terminado con Hezbollah también como amenaza para el país y el haber logrado en espacio de días o semanas que Siria no sea una amenaza militar para el país, ha hecho cambiar las cosas mucho. También el hecho de que las defensas aéreas iraníes hayan quedado totalmente pulverizadas por Israel de una manera muy inesperada, creo que también son mensajes importantes de esperanza en cuanto a las capacidades que tiene Israel de autodefenderse.
Y luego también lo que nos da mucha esperanza es esta nueva Casa Blanca, que no solo habla de manera increíblemente positiva para lo que debería ser la libertad en el mundo, pero también actúa. Y lucha contra el antisemitismo y se posiciona fuertemente a favor de Israel en instancias internacionales y de manera bilateral.
-Hablando de gobiernos incondicionales con el Estado de Israel, tenemos el ejemplo de la Argentina y su presidente Javier Milei, quien está viajando en los próximos días a Israel.
-Este presidente ha sido un luchador por la libertad y no ha tenido miedo en defender una serie de valores, tanto en lo económico como en lo social. Y existe una historia maravillosa de una amistad con el rabino Axel Wahnish, que también es parte de la razón por la que ha ocurrido este milagro. Eso es un milagro que se ha reflejado no solo en la política argentina, también en el posicionamiento de Argentina hacia el exterior y también en cuanto a las decisiones que han tomado con mucha valentía una serie de personas para transformar Argentina desde adentro, tomar un mensaje de austeridad, desde la integridad, para que Argentina sea ese país ya no solo con el potencial que todo el mundo le deseaba, sino que se convierta en realidad.
-¿Cómo se gestó la idea de los Premios Genesis y por qué se tomó la decisión de premiar a Milei?
-Los Premios Génesis son fruto de la filantropía de cuatro señores, que vienen de Ucrania y de Rusia, judíos, que han decidido premiar el mérito de gente extraordinaria que ha hecho cosas increíbles para el pueblo judío y para el Estado de Israel. Es evidente que, en el caso de Javier Milei, aunque solo está empezando su mandato y todavía faltan cosas por demostrarse, lo que está clarísimo es que ha asumido una serie de riesgos y de posicionamientos que no son obvios.
El ser pro-Israel en Argentina creo que no aporta más votos de lo que resta, porque es verdad que tenemos una comunidad judía maravillosa e importante ahí, pero dentro de lo que es el esquema general, no es algo que te aporte votos. Pero él ha tomado decisiones a conciencia, porque considera que son las justas moralmente. Hay varios puntos que me parecen atractivos del presidente, para empezar, su integridad. Me gusta mucho esa integridad moral que tiene. Me gusta también mucho su autenticidad, hay pocos personajes tan auténticos como él. Y luego, como decía antes, también su austeridad. Es una persona que yo no me lo imagino saboreando un champagne en la Casa Rosada y no pensando en la gente. Creo que es una persona que lo que uno ve es lo que hay. Ahora lo están intentando atacar con escándalos de una cosa y de otra, que evidentemente en lo que va a ser un mandato se van a cometer todo tipo de errores, pero lo importante, hay que quedarse con la brújula moral muy bien establecida, que es tomar decisiones que no son fáciles para la Argentina y que las está tomando y yo lo felicito por ello.
-¿Tuviste oportunidad de conocer personalmente al presidente?
-Yo he tenido la suerte de viajar a la Argentina en varias ocasiones, es un país que amo y he tenido la suerte de poder estar hasta en la ceremonia de asunción del Presidente y tengo la suerte de conocer al rabino también y admirarle profundamente. Hay un elemento personal de admiración total hacia el Presidente y hacia también el embajador de Argentina en Israel.
-Sos un hombre muy vinculado con la comunidad judía en España, ¿hoy es difícil ser judío en España y cómo están las cosas?
-No es fácil ser judío en España, pero la verdad que este ha sido siempre un país maravillosamente hospitalario y generoso con todo el que llega. Y es verdad que cuando hablamos de judaísmo y hablamos de Israel, hay un nervio que se despierta por la gran ignorancia y por la labor terrible que hacen muchísimos medios de comunicación. En este caso tenemos un gobierno radical de izquierdas, populista, anti-israelí y eso no nos lleva a cosas buenas. Hablo del gobierno nacional. La región es otra historia.
Hemos tenido hace escasos días un atentado fallido en uno de los restaurantes de Madrid y eso demuestra justamente que hay que estar siempre con el ojo abierto, porque en este caso se pudo prevenir una tragedia. Pero si hubiese funcionado, hubiera habido varias docenas de personas dentro de un restaurante quemándose por un loco que puso querosén en la entrada y que por suerte se le ahuyentó de buena manera. El peligro está ahí, hay que estar siempre muy alerta, y el peligro no existe solo a nivel físico, el peligro también tiene que ver con las declaraciones oficiales que realizan miembros del gobierno, que son claramente antisemitas, o la instigación, el incentivar al odio, va creando eso. No hay que creerse que las palabras solo se quedan eso, a veces se convierte en una injusticia. Seguiremos luchando nosotros, vamos a seguir haciendo nuestra parte, desde las comunidades judías, desde la sociedad civil, para alertar contra el antisemitismo que existe en diferentes niveles.
Artículos Relacionados: