Qatar, el Mundial y la paz en Gaza

Por:
- - Visto 294 veces

Qatar está presionando al palestino Movimiento de Resistencia Islámico (Hamás) desde que se inició el mundial de fútbol y le exige que preserve la calma en la Franja de Gaza hasta que concluya el evento deportivo, informó la emisora pública israelí (KAN).

Quien ejerce la presión sobre el movimiento palestino es el enviado qatarí para Gaza, Muhammad al-Amadi, quien fue enviado al enclave costero al inicio del mundial y regresó a su país días atrás.

El mensaje tenía como destinatario principal Hamás, pero los qataríes tratan de hablar con la Yihad Islámica con el objetivo de disminuir las tensiones con Israel, que alcanzaron su punto máximo ayer cuando fue eliminado el alto miembro de la organización en Jenin.


Qatar tiene la posibilidad de ejercer presión sobre Gaza ya que es el «patrón financiero» de ese territorio. El temor es que la Yihad Islámica, que no tiene gobernabilidad en el enclave costero y no siempre se alinea con las directivas, decida salirse con la suya y vengue la muerte de su dirigente asesinado.

Dinero de Qatar en Gaza

Palestino de Gaza sostiene dinero enviado por Qatar.

¿Qué es la Yihad Islámica?

La Yihad Islámica es una organización palestina rival del gobernante en el territorio de Gaza, Hamás, a quien acusan de no ser lo suficientemente islámico. Para ellos, debe ser más rígido, radical y aplicar la Sharia, que es la ley islámica que rige la vida de los musulmanes. A los ojos de la agrupación Yihad, Hamás es una organización infiel.

Según explica el portal del Shabak, el servicio de Inteligencia israelí, “la Yihad Islámica es una organización islámica fundamentalista, que surgió de la “Yihad Islámica” en Egipto- una rama radical de los “Hermanos Musulmanes”-, quienes buscan establecer un “califato islámico” a través de la lucha violenta (Yihad) activa”.

Influenciados por la rama egipcia fue creado en Gaza, en el año 1981, “la Yihad Islámica Palestina”, la cual combina una ideología nacionalista extremista con concepciones islamistas como la destrucción del Estado de Israel y su reemplazo por uno palestino islámico que sea levantado en todo el territorio. Según la concepción de la organización, “la liberación de Palestina” es el primer paso para “la redención del Islam”, y el camino para conseguir esto es por medio de la “Yihad” y el terrorismo sin cuartel contra Israel.

Entre sus fundadores se destaca Ramadán Abdallah Shalaj, quien desde hace meses se encuentra en coma internado en Beirut, en un hospital de la organización libanesa Hezbolah y Fathi Shkaki, quien fue liquidado en Malta en 1995.

Flag_of_the_Islamic_Jihad_Movement_in_Palestine.svg_

Bandera de la Yihad Islámica.

La Yihad Islámica palestina fue durante la década del 80, la organización terrorista más activa que realizó crueles atentados en objetivos israelíes. Luego de la firma de los “Acuerdos de Oslo”, al que se han opuesto firmemente, los activistas aplicaron atentados suicidas dentro de Israel. Durante la Segunda Intifada (setiembre 2000), incrementaron la violencia en Judea y Samaria (Cisjordania) con atentados suicidas en los que fueron asesinados decenas de israelíes y otros cientos resultaron heridos.

Debido a las operaciones defensivas de Israel en Cisjordania y la construcción de la verja de defensa se logró reducir considerablemente la cantidad de ataques terroristas. En los últimos años- pese a que la organización continuó sus esfuerzos para realizar atentados suicidas- la organización centró sus operaciones, especialmente en Gaza, en el lanzamiento de cohetes y morteros hacia Israel, incluido los misiles tipo Grad, hacia la ciudad costera israelí de Ashkelon.

La Yihad Islámica palestina brinda además servicios de educación, cultura, y actividades sociales y religiosas y se basa en leyendas de caridad. En la práctica, esta infraestructura apoya la actividades terroristas, es decir: asistencia financiera a las familias de los caídos, heridos y prisioneros, y se encarga de reclutar activistas. Es el medio principal para lograr los objetivos de la organización.

Israel ultimó a dos importantes figuras de la Yihad Islámica

Dos importante comandantes de la Yihad Islámica fueron eliminados en la madrugada del jueves en enfrentamientos con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en una operación en el área de Jenin. En tanto, otros tres fueron arrestados.

Los milicianos muertos son Mohammed Ayman Saadi, comandante de la Yihad Islámica de Jenin y Na’im Zubeidi.

903205086

Miembros de la Yihad Islámica palestina.

En tanto, las fuerzas de seguridad israelíes temen que se genere una escalada, e incluso que se registren disparos de cohetes desde la Franja de Gaza, a raíz de amenazas de la Yihad Islámica y de Hamás.

En los enfrentamientos se registraron decenas de heridos palestinos.

Al-Saadi fue una de las figuras centrales de la Yihad Islámica en Cisjordania y fue responsable de las transferencias de dinero con fines terroristas principalmente en el norte de Cisjordania.

Acerca de Agencia Judía de Noticias AJN (Un sitio asociado a Diario Judío)

La Agencia Judía de Noticias durante 10 años fue la principal fuente de información sobre Israel y la política comunitaria. Sus notas y entrevistas fueron levantadas por los principales medios y agencias periodísticas del mundo. Luego de haber cumplido una década desde su creación, cambió su nombre a Agencia AJN y se lanzó a una nueva etapa de expansión internacional, para ser líder en la producción de noticias de Medio Oriente en español con base en Buenos Aires. La Agencia AJN refleja permanentemente las relaciones diplomáticas, intercambios comerciales y convenios entre Israel y Latinoamérica. Además, promueve la búsqueda de justicia por el atentado a la AMIA y a la embajada de Israel en Buenos Aires; impulsa el esclarecimiento de la muerte del fiscal Alberto Nisman y condena todo acto de terrorismo en el mundo. Conformada por un importante equipo de redactores, cronistas y corresponsales, la Agencia AJN ofrece el mayor nivel de profesionalismo para el tratamiento de la información. Director: Daniel Berliner. Desde hace tiempo contamos con Isaac Ajzen como representante y corresponsal de la Agencia Ajn en México.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: