Rabino de Kiev impulsa protocolo contra cremación de soldados judíos

Foto: Matityagi Samborsky, hijo del rabino Moshe Reuven Azman, uno de los varios autoproclamados "rabinos jefes" de Ucrania, es enterrado después de caer en combate contra las fuerzas rusas, el 12 de septiembre de 2024. (Federación de Comunidades Judías de Ucrania) Por:
- - Visto 187 veces

Rabino Yonatan Markovitch colabora con FDI para evitar cremación de soldados judíos en Ucrania, adaptando protocolos militares israelíes.

El rabino Yonatan Markovitch, líder de la comunidad judía en Kiev, visitó la base Shura de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) el 7 de mayo de 2025 para reunirse con el rabino jefe militar, general de brigada Eyal Krim. El encuentro buscó estudiar los procedimientos israelíes para identificar y enterrar soldados caídos conforme a la halacha (ley judía). Markovitch trabaja con el ejército ucraniano para establecer un protocolo que evite la cremación de soldados judíos, práctica estándar en Ucrania pero prohibida por el judaísmo.

Durante la reunión, Markovitch y Krim analizaron desafíos haláchicos, como la identificación de cuerpos durante el Shabat y la permisibilidad de profanar este día para entierros urgentes. “Cuando un soldado judío cae, comienza una carrera contra el tiempo para garantizar un entierro judío antes de que el ejército ucraniano proceda con la cremación”, explicó Markovitch. El rabino destacó que el ejército ucraniano respeta las necesidades religiosas y apoya sus esfuerzos.


Markovitch, emisario de Jabad en Kiev desde hace más de 20 años, opera con la aprobación de los líderes militares y políticos ucranianos. “Tomaremos los protocolos del ejército israelí, los traduciremos y los adaptaremos al ejército ucraniano”, afirmó. El proceso, según el rabino, requiere tiempo pero es esencial para garantizar un manejo ordenado de los caídos judíos.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: