Recuerdo, heroísmo y renacimiento: KKL-JNF y B’nai B’rith inauguran el Bosque de Rescatistas Judíos en el Bosque de Jerusalén

Por:
- - Visto 176 veces

La semana pasada se celebró la ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra para la creación del Bosque de los Rescatistas Judíos, una iniciativa conmemorativa única dedicada a la memoria de los judíos que arriesgaron sus vidas para salvar a sus hermanos y hermanas judíos durante el Holocausto.

El bosque, una iniciativa del Keren Kayemeth LeIsrael-Fondo Nacional Judío (KKL-JNF) y el Centro Mundial B’nai B’rith-Jerusalén, se plantará en el Bosque de Jerusalén, cerca de Yad Vashem. En el corazón del bosque, se construirá un impresionante bulevar conmemorativo, diseñado por Moria Architects y dirigido por la Región Central del KKL-JNF, que combina una arquitectura innovadora con el paisaje natural del bosque. Presentará las historias heroicas de los rescatadores judíos de una manera que conecta la memoria del Holocausto con los florecientes paisajes de la Tierra de Israel.

El proyecto incluye un sendero accesible junto con una red de senderos adicionales que conectarán con varias entradas al bosque. Se construirán 36 pilares de piedra a lo largo del bosque, que representan a los 36 justos (Lamed-Vav Tzadikim). Cada pilar llevará grabados los nombres de los galardonados con la “Mención al Rescatista Judío”, otorgada por el Centro Mundial B’nai B’rith de Jerusalén y el Comité para Reconocer el Heroísmo de los Rescatistas Judíos durante el Holocausto, creando una experiencia conmemorativa única con un valor educativo duradero para las generaciones futuras.


Ifat Ovadia-Luski, presidenta del KKL-JNF, declaró: «En el período más oscuro del siglo XX, cuando Europa estaba en llamas y los judíos enfrentaban la constante amenaza de aniquilación, las convenciones sociales se tambalearon y la solidaridad dentro de la comunidad judía se debilitó. A pesar de ello, muchos judíos arriesgaron sus vidas, e incluso se sacrificaron, para salvar a otros judíos. Con la creación del Bosque de Rescatistas Judíos, en colaboración con la organización global B’nai B’rith, honramos la valentía de quienes salvaron a sus hermanos y hermanas, sembrando raíces de recuerdo y gratitud que transmitirán un mensaje de valentía y heroísmo a las generaciones futuras. En este sitio cuidadosamente diseñado, se presentarán las historias de los rescatadores judíos, entrelazadas con el renovado paisaje de Jerusalén».

Alan Schneider, director del Centro Mundial B’nai B’rith, declaró: «B’nai B’rith se enorgullece de que su iniciativa de establecer un sitio, en colaboración con el KKL-JNF, para conmemorar el heroísmo y el legado de los rescatadores judíos durante el Holocausto ya esté en marcha. El bosque complementa un proyecto conjunto previo de B’nai B’rith y el KKL-JNF, el Bosque de los Mártires, el primer y más grande sitio del mundo dedicado a conmemorar a las víctimas del Holocausto. Los héroes conmemorados en el Bosque de los Rescatistas Judíos no contaron con el respaldo de ningún estado ni ejército, sino por su compromiso judío y humano de ayudar a los demás en un momento crítico y peligroso. Todos ellos —y otros que aún estamos descubriendo— asumieron grandes riesgos; algunos pagaron por ellos con sus vidas. Nos enseñan un capítulo vital del heroísmo judío, uno que está resurgiendo hoy en día».

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: