Qué ocurre cuando el terror trasciende los campos de batalla y se traslada a oscuros sótanos donde hombres, mujeres y niños son despojados de su humanidad?
Un impactante informe presentado por Israel ante las Naciones Unidas revela los horrores vividos por los rehenes, incluyendo menores de edad, infringidas pir Hamás en Gaza: torturas inimaginables, abuso sexual, negligencia médica y condiciones inhumanas que desafían toda comprensión. Este documento no solo expone crímenes atroces, sino que también lanza un llamado urgente a la acción internacional
Niños, jóvenes y adultos, aseguraron que fueron quemados, golpeados y humillados, y que dichos abusos afectaron su salud mental y física, incluso mucho después de ser liberados
El Ministerio de Salud de Israel presentará un informe del Ministerio de Salud de Israel ante las Naciones Unidas detallando las torturas y abusos sufridos por los rehenes israelíes en manos de Hamas durante su cautiverio en la Franja de Gaza.
En el se especifican una dura serie de atrocidades sufridas por los rehenes, incluyendo menores de edad, liberados del cautiverio de Hamás en Gaza. . Advertencia:
Los horrores del cautiverio: Informe de Israel a la ONU expone las atrocidades de Hamás contra rehenes
Este informe, basado en testimonios directos y evaluaciones médicas de 117 rehenes liberados unos en noviembre de 2023, en el intercambio entre Hamas e Israel, otros liberados por la milicia gazatí y los rescatados por el Ejército israelí y describe con detalle los abusos físicos, psicológicos y sexuales sufridos por hombres, mujeres y niños, así como el impacto devastador en su salud física y mental.
Detalles del Informe
El documento destaca las condiciones inhumanas y el trato cruel que padecieron las víctimas, incluyendo tortura sistemática, negligencia médica deliberada y abuso sexual.
Tortura Física y Psicológica: Los cautivos fueron sometidos a golpizas constantes, privación de alimentos y agua, confinamiento en celdas oscuras y pequeñas, y amenazas constantes hacia ellos y sus familias. Muchos relataron haber sido interrogados bajo tortura, siendo obligados a proporcionar información bajo un extremo dolor físico y psicológico.
Abusos Sexuales: Las agresiones sexuales fueron infligidas tanto a mujeres como a menores. Adolescentes fueron forzados a realizar actos sexuales entre ellos bajo amenazas de muerte, mientras que mujeres denunciaron haber sido desnudadas, agredidas y expuestas a humillaciones sexuales constantes. Estas prácticas buscaban degradar y deshumanizar a las víctimas.
Negligencia Médica y Condiciones Inhumanas: Los cautivos no recibieron tratamiento médico adecuado para heridas graves, fracturas o enfermedades crónicas. Las pocas atenciones proporcionadas fueron dolorosas e ineficaces, aumentando el sufrimiento. Asimismo, la desnutrición severa fue una constante; las víctimas consumían mínimas raciones diarias, llevando a una pérdida significativa de peso.
Terror Psicológico: Los rehenes fueron obligados a presenciar ejecuciones y actos de violencia extrema, como forma de sembrar el miedo y quebrar su resistencia emocional. También fueron expuestos a propaganda política, diseñada para desestabilizar su moral y aislarlos emocionalmente de cualquier esperanza de rescate.
Secuelas en las víctimas
Tras su liberación, los rehenes enfrentan secuelas profundas. Los niños presentan trastornos severos de ansiedad, incapacidad de separarse de sus cuidadores, miedo constante y desnutrición persistente. Los adultos reportan insomnio, depresión, pesadillas recurrentes y síntomas de estrés postraumático. El proceso de reintegración social y psicológica es un desafío monumental para estas víctimas.
El informe que estamos presentando a la ONU es un testimonio desgarrador de las experiencias brutales sufridas por los rehenes en cautiverio por Hamas: violencia cruel, abuso psicológico, tormento físico y actos que desafían la comprensión», señaló el ministro de Salud, Uriel Busso, a través de un comunicado enviado la noche del sábado
Reacciones Internacionales
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó el informe como un “testimonio desgarrador” que exige acción inmediata por parte de la comunidad internacional. “Estos actos no solo constituyen graves violaciones de los derechos humanos, sino que son crímenes de guerra que no pueden quedar impunes”, declaró.
Situación Actual y Llamado a la Acción
A pesar de los esfuerzos de mediación internacional, aún se estima que más de 100 personas, incluidos niños y ancianos, permanecen cautivas en condiciones similares. Israel ha solicitado a las Naciones Unidas y a otros organismos internacionales que ejerzan presión sobre Hamás para liberar a los rehenes restantes y asegurar su bienestar.
El informe subraya la urgencia de tomar medidas concretas contra las atrocidades documentadas, no solo para garantizar justicia para las víctimas, sino también para prevenir que estos actos se repitan en el futuro además insta a la comunidad internacional a «utilizar todos los medios disponibles para poner fin a la crueldad y traer a los rehenes a casa de inmediato. Es imperativo moral y humanitario; el tiempo para actuar se está agotando
Con información de Hatzad Hasheini, ynet, Reuters, el País, GPO NEWS y reporteros de díariojudio
Artículos Relacionados: