Revista médica publica primer estudio sobre los rehenes israelíes liberados

Aparte de los daños fisiológicos, como es de suponer la mayor parte del trauma ha sido sicológico Por:
- - Visto 314 veces

Durante noviembre y diciembre de 2023, como parte de un acuerdo de alto el fuego y después de aproximadamente 50 días en manos de Hamás, alrededor de 80 ciudadanos israelíes y extranjeros fueron liberados. De ellos, un total de 26 (19 niños de entre dos años y medio y 18 años, seis madres y una abuela) fueron tratados en el Departamento de Retornados del Centro Médico Infantil Schneider del Grupo Clalit, inmediatamente después de su retorno a Israel.

Ese Departamento trató a la mayoría de los niños. Algunos permanecieron allí durante varios días y otros durante semanas, según sus deseos. Durante su estancia en el Centro Médico se reunieron con familiares, personal militar y un equipo multidisciplinario que se vinculó con ellos emocionalmente, les brindó atención médica, de enfermería y sicosocial, y les ofreció una sensación de hogar, libertad, seguridad, confianza y amor en todos los sentidos posibles.

El estudio, publicado ahora en la revista científica internacional Acta Paediatrica, es el primero en describir los hallazgos físicos y conductuales en los niños y sus madres durante el período inmediatamente posterior al cautiverio.


Según los investigadores, los hallazgos más importantes que se observaron tras la llegada de los retornados al hospital fueron: considerable pérdida de peso, trauma sicológico, complicaciones derivadas de la falta de higiene y heridas por metralla durante el ataque.

Los análisis de sangre y heces dieron positivo para diversos contaminantes, pero en su mayoría no se observaron manifestaciones clínicas significativas. Según la investigadora, Noa Ziv, médica de alto rango del Departamento de Retornados, «Los hallazgos descritos en el estudio son diversos y requieren la atención de un equipo multidisciplinario. Es importante recordar que estos hallazgos se refieren al período inmediato posterior al cautiverio, y no abarcan el seguimiento requerido ni las implicaciones a largo plazo. Podemos decir que los aspectos más preocupantes son sicológicos. Vimos principalmente una gran tristeza y trauma. A pesar de la gran alegría y el inmenso alivio de la liberación, los retornados experimentaron dificultades significativas durante el ataque y el cautiverio, y muchos de ellos presenciaron atrocidades, como el asesinato y el secuestro de sus seres queridos”.

Ziv continúa: “Es necesario hacer un seguimiento a largo plazo para comprender las implicaciones médicas y sicológicas del cautiverio. Esperamos que nadie tenga que hacer uso de la información recopilada en este artículo. Los niños no deberían tener que lidiar con cosas de esta naturaleza, ni siquiera en sus peores pesadillas. Oramos por el regreso de los rehenes restantes, y esperamos tener la oportunidad de abrir nuevamente nuestro Departamento de Retornados».

Fuente: Arutz Sheva (israelnationalnews.com).
Traducción Sami Rozenbaum / Nuevo Mundo Israelita.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: