Ante la presencia de funcionarios gubernamantales y distintos actores de la sociedad civil, líderes de de cuatro organizaciones regionales que representan al cristianismo, judaísmo e islam, rubricaron este lunes en Ciudad de Córdoba un documento que tiene como objetivo “potenciar el trabajo conjunto y exportar el mensaje de convivencia”.
DECLARACIÓN
Como líderes de distintas tradiciones religiosas en América Latina y el Caribe, conscientes de que han habido épocas y zonas con distintos grados de incomprensión entre nuestras comunidades, pero a la vez seguros de que nuestra región es un ámbito bendecido con una enorme pluralidad de culturas, ideas, razas e idiosincrasias, nos sentimos obligados a aportar a nuestras sociedades un modo de vincularnos desde una mayor fraternidad como criaturas que portamos lo sagrado y puro de la vida.
En este espíritu, y con el objetivo de fortalecer la convivencia y proteger el pluralismo de nuestra región, declaramos a América Latina y el Caribe “ZONA DE CONVIVENCIA INTERRELIGIOSA”.
Esta declaración es el punto de partida para la creación y profundización de programas y proyectos que promuevan esta convivencia interreligiosa latinoamericana y caribeña, que es un signo de bendición.








Artículos Relacionados: