Una influencer abandona la medicina tradicional por terapias dudosas
Al inicio de la miniserie “Apple Cider Vinegar”, a Millie Blake le diagnostican un tipo raro de cáncer y le aconsejan amputarse el brazo. En su desesperación, busca alternativas en el Instituto Hirsch, ubicado en México y dirigido por la hija de un refugiado judío alemán.
Décadas después de la muerte de su padre, Millie insiste en que la medicina tradicional ha ignorado terapias revolucionarias. En el instituto, sigue un tratamiento basado en jugos y recibe cinco enemas de café al día. Al principio, nota mejoría y usa su historia para construir un imperio mediático promoviendo su recuperación sin quimioterapia.
La serie se inspira en hechos reales, incluyendo la historia de dos influencers que promovieron terapias alternativas cuestionables. También toma como referencia un método desarrollado por Max Gerson, un médico judío alemán, cuya terapia ha sido desacreditada y considerada peligrosa por la comunidad científica.
Artículos Relacionados: