Tabasco e Israel unidos por la educación superior con convenio

Por:
- - Visto 240 veces

ujat1

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) firma convenio con la Universidad Hebrea de Jerusalén (UHJ).TEXCOCO PHOTO

Un importante convenio para potenciar el crecimiento universitario, el desarrollo de proyectos de investigación y el intercambio académico y científico  entre la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la Universidad Hebrea de Jerusalén (UHJ) fue firmado estos días en la Embajada de Israel  Con la a


con a participación del el  titular de la Secretaría de Educación de Tabasco, Ángel Solís Carballo, y el embajador en México del Estado de Israel, Jonathan Peled, junto con el el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, y por el director del Centro de Excelencia en Agricultura y Salud Ambiental de la UHJ, Binyamin Chefetz.

Estas iniciativas y compromisos abonan a la internacionalización de la UJAT y se suma a sus avances en formación académica, vinculación, investigación e innovación, manifestó Solís Carballo, quien atestiguó este acto protocolario en representación del Gobernador Arturo Núñez Jiménez.

Afirmó que esta alianza marca el inicio de una prometedora etapa en la que ambas universidades abonan al fortalecimiento en materia de seguridad alimentaria, e indicó que investigadores de la UHJ ya han visitado nuestra alma máter tabasqueña, para conocer proyectos de reproducción de robalo, mejora de la crianza de ovinos, producción de aves de traspatio e implementación de granjas integrales rurales.

Por su parte, Jonathan Peled enfatizó las buenas relaciones que existen no sólo entre Israel y México, sino también con Tabasco, entidad que ha visitado en dos ocasiones con motivo de la Semana de Israel y la Feria Universitaria del Libro Internacional 2016, en la que su Nación fue invitada especial.

En estos últimos tres años, dijo, hemos intensificado el diálogo y acercamiento político entre nuestros gobiernos, tanto en la inversión, intercambio económico y en el ámbito cultural, todo esto en un entorno de amistad y cooperación que enmarcan 66 años de relaciones diplomáticas, puntualizó.

A su vez, José Manuel Piña señaló que las alianzas con instituciones no sólo de nuestro país sino también del extranjero, les han permitido proyectar a la UJAT en el ámbito internacional.

“Resulta muy satisfactorio signar un convenio de colaboración con la Universidad Hebrea de Jerusalén, una de las más prestigiadas instituciones de educación superior de Israel, y también una de las más importantes del continente asiático”, puntualizó.

También estuvieron presentes en la  la firma de este acuerdo Rafael Santiago Vidal Uribe, coordinador general de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, y Roberto Villers Aispuro, director general Académico de la ANUIES; autoridades y directivos de las instituciones firmantes

Acerca de Diario Judío México Mas Ideas

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: