El Dr. Aviv Mezer comparó esta nueva forma de leer resonancias magnéticas con tomar un análisis de sangre.
Los doctores pueden comparar pronto los escáneres cerebrales tomados con el tiempo del mismo paciente y diferenciar entre tejido cerebral sano y enfermo sin conducir un procedimiento invasivo o peligroso, gracias a las nuevas investigaciones realizadas por investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
El Dr. Aviv Mezer y su equipo del Centro Edmond y Lily Safra de Ciencias del Cerebro de HUJI transformaron con éxito una resonancia magnética (Magnetic Resonance Image) de una cámara de diagnóstico que toma fotos de nuestros órganos, huesos y nervios en un dispositivo que puede registrar cambios en la composición biológica del tejido cerebral.
Esta nueva RMN podría ayudar a los médicos a determinar más rápidamente la aparición de la enfermedad y comenzar el tratamiento.
Mezer dijo que las resonancias magnéticas se han utilizado durante mucho tiempo como una manera de analizar el cerebro “Debido a que sabemos medir el agua de una manera muy eficiente y precisa, ahora podemos ver el otro aspecto: cómo el agua interactúa con el medio ambiente”, explicó Mezer. “En ese sentido, estamos midiendo las moléculas`maquillaje.” Dijo que se trata de un nuevo nivel de información que previamente estaba oculta a la comunidad médica.
Mezer comparó esta nueva manera de leer las resonancias magnéticas con tomar un análisis de sangre “Cuando tomamos un análisis de sangre, nos muestra el número exacto de glóbulos blancos en nuestro cuerpo y si ese número es mayor de lo normal debido a la enfermedad” aseguró.
Artículos Relacionados: