El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que no hay garantías de que el alto el fuego en Gaza se mantenga. Un día antes de su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el mandatario declaró desde la Casa Blanca que el acuerdo sobre los rehenes y la tregua podría no prolongarse por mucho más.
Cuando le preguntaron sobre una posible anexión de Judea y Samaria, Trump evitó responder directamente. Sin embargo, subrayó la pequeña extensión geográfica de Israel y la capacidad de sus ciudadanos para desarrollar el país. “Ves este bolígrafo, mi hermoso bolígrafo? Mi escritorio es el Medio Oriente y la punta de mi bolígrafo es Israel”, ilustró el presidente.
Trump se reunirá con Netanyahu el martes a las 11:00 p.m. (hora de Israel). Tras el encuentro, ambos líderes ofrecerán una conferencia de prensa conjunta en la que se espera que aborden el futuro del acuerdo de rehenes.
Antes de esta reunión, Netanyahu conversará con el enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff. El diplomático afirmó que el alto el fuego se ha mantenido hasta el momento y que la prioridad sigue siendo salvar vidas y alcanzar un acuerdo de paz.
Durante la firma del nombramiento de Witkoff en la Casa Blanca, Trump elogió su labor, pero insistió en que la situación sigue siendo compleja. “Es complicado, pero creo que hará un muy buen trabajo”, afirmó. Además, repitió su controvertida afirmación de que la administración encontró “100 millones de dólares en condones para Hamás”, aunque no presentó pruebas concretas sobre esta supuesta transferencia de fondos.
Las negociaciones para la segunda fase del acuerdo sobre los rehenes debían comenzar este lunes. Sin embargo, Netanyahu, quien se encuentra en Washington, decidió no enviar una delegación por el momento. La primera fase del alto el fuego finaliza el 1 de marzo y las conversaciones sobre la continuidad del pacto deberían estar en marcha. Aún así, la posibilidad de avances concretos sigue siendo incierta.
La reunión entre Trump y Netanyahu podría ser clave para definir los próximos pasos en la región.
Artículos Relacionados: