Un empresario indio, detrás de una de las cuentas de Twitter más influyentes del yihadismo

Por:
- - Visto 519 veces

Se sospecha que Mehdi Masrur Biswas es el hombre que está detrás de la cuenta del Estado Islámico con casi 20,000 seguidores en Twitter. El canal de televisión británico, Channel 4, reveló el día de hoy, que habían identificado al dueño de la cuenta, pero que él no quería salir con su apellido en el artículo por correr algún riesgo contra su integridad.

Los reportes fueron comparados con otros medios de información, y el diario OneIndia destacó que la persona a que se refiere Channel 4 es un hombre que reside en el estado de Bangalore, India.

Sus tweets, escritos bajo el nombre de ShamiWitness, se observaban en promedio dos millones de veces cada mes y tenía más de 17,700 seguidores. Según el canal Channel 4, ShamiWitness fue una de las cuentas más influyentes que soportan al Estado Islámico y que el usuario habló con yihadistas británicos en reiteradas ocasiones antes de que ellos salieran para unirse al Estado Islámico.


0011815254

El usuario de la cuenta tuiteó cinco veces el video de la ejecución del estadounidense Peter Kassig que fue secuestrado por el Estado Islámico, indica el reporte hecho por el canal británico. Unos de sus tweets más criticados fueron eliminados por él mismo, por ejemplo uno en el cual ShamiWitness se burlaba sobre una violación de soldadas kurdas.

La cuenta de Facebook, que los medios de comunicación internacionales argumentan pertenece a Masrur Biswas, tenía otro tipo de contenido: fotos donde está comiendo pizza, publicaciones sobre fiestas y superhéroes.

Sin embargo, no ha sido posible verificar sus conexiones reales a la organización. Según un artículo publicado hace casi un año por Business Insider, el usuario ShamiWitness no está relacionado a ningún grupo armado. El artículo también señala que su Twitter funcionaba como una fuente de información sobre el conflicto en Siria cuando los reportes sobre la guerra se volvieron más difíciles de obtener.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: