Un grupo de estudiantes religiosas destacan por su innovación con una app en un hackatón femenino en Israel

Por:
- - Visto 235 veces

El Centro Académico Lev del Colegio de Tecnología de Jerusalén (JCT, por sus siglas en inglés) es una universidad privada en Israel que se especializa en brindar  educación científica y tecnológica de alto nivel a la comunidad judía.

Casi la mitad de sus estudiantes son ortodoxos, pero también tienen alumnos internacionales y de comunidades como la etiope-israelí.

Todos los años, el JCT organiza un hackatón anual femenino denominado «Hack.Her.It», que tiene el objetivo de de empoderar a las mujeres religiosas para convertirse en innovadoras en el ámbito laboral.


En su séptima edición, en este 2024 el evento se dividió en dos partes, con equipos desarrollando soluciones durante el semestre y luego participando en una intensiva sesión de 26 horas para finalizar sus proyectos.

El equipo ganador del hackatón fue un equipo de estudiantes religiosas que desarrolló una innovadora  aplicación diseñada para localizar viajeros extraviados sin necesidad de servicio celular.

TrekTag, el sistema creado por las estudiantes, utiliza brazaletes equipados con sensores que se comunican mediante ondas de radio, superando la dependencia de la cobertura celular.

Una de las estudiantes explicó que, según la Organización Mundial de la Salud, una de las principales causas de muerte entre los viajeros es perderse mientras exploran rutas no señalizadas o enfrentar condiciones climáticas adversas.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: