A finales de esta semana, la conferencia general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) realizará la polémica votación, ante una posible inclusión de los territorios palestinos. La conferencia comenzó este martes en París.
Los 193 Estados miembros de la organización se reúnen cada dos años para analizar el programa, los presupuestos y la elección de nuevos miembros. Pero si de esta conferencia, que se prolongará hasta el 10 de noviembre, resulta la inclusión de Palestina como miembro de pleno derecho, podría significar la salida de Estados Unidos. El consejo ejecutivo de la UNESCO, segundo gremio más importante de la organización, ya se ha manifestado a favor de la inclusión de Palestina. Todos los miembros de Naciones Unidas se convierten automáticamente en miembros de la UNESCO, pero los países que no sean miembros de la ONU pueden formar parte de ella si reciben el apoyo de dos tercios de los 193 Estados miembro. Actualmente, los palestinos tienen estatus de observadores.
No es sorpresa:
Para quien conioce la dispercionpoblacional de esta pequeña republica.
Esta totalmente invadida por ciudadanos de origen oriental.. asi como otroa en america, Ejempo? Chile..y los “izquierdistas” entregados a una disculpa a su DEPENDENCIA.. económica de Occidente:
Complejos SI, pero lo mas rarao es Que ESTE UNESCO,, que SUPUESTAMENTE es la reunion de CULTURA desconozca que los paises Isl{amicos NO RECONOCEN la CARTA de derechos Humanos de la propia institucion, O SEA QUE.
En un equipo deportivo de FOOT ball, se puede jugar con reglas de digamos Hockey o beisball. !! Que inteligente para los representantes DE LA PSEUDO CULTURA UNIVERSAL!!