Vandalizaron un monumento de la comunidad judía en Montevideo: dejaron una carta reivindicando el ataque

"El abrazo de los pueblos" fue inaugurado en mayo y se ubica en Democracia y Arenal Grande. "Si esto no lo frena la Justicia, ¿quién lo puede frenar?", preguntó el presidente del CCIU. Por:
- - Visto 244 veces

Este miércoles amaneció vandalizado el monumento “El abrazo de los pueblos“, en homenaje a la inmigración judía en Uruguay. La obra está ubicada en el cruce de Democracia y Arenal Grande, en Reus. El caso se da en un contexto de escalada del conflicto en Medio Oriente. Los atacantes dejaron un papel con un texto en el que reivindican la vandalización, que se hizo con graffitis y manchas de pintura roja.

El homenaje es obra de la artista Nora Kimelman a iniciativa de la arquitecta Charna Furman, presentada en mayo. Roby Schindler, presidente del Comité Central Israelita del Uruguay (CCIU), lamentó que este miércoles el monumento amaneció “vandalizado de la peor manera”.

Aseguró que el ataque fue “ruin, vil”, y “deja demostrado” que los responsables forman un grupo “que solo quiere el odio”. “Esto confirma que los discursos de odio deben estar sobre la agenda de todo el Uruguay: políticos, académicos, artistas, la sociedad toda. Porque los discursos de odio llevan a acciones de violencia”, afirmó.


“Esto nos retrotrae a lo peor de lo que en particular mis abuelos me contaban de hace 80 u 85 años en la Alemania nazi, así empezó la Noche de los Cristales Rotos“, agregó.

El CCIU, según dijo Schindler, presentó una denuncia policial por este episodio. En este sentido, su presidente sentenció: “Si esto no lo frena la Justicia, ¿quién lo puede frenar? Que los jueces y fiscales entiendan que esto no lo pueden dejar escalar”.

Vandalización de "El abrazo de los pueblos".
Vandalización de “El abrazo de los pueblos”.

La reflexión de la artista encargada de la escultura

Por su parte, Kimelman dijo a El País que este miércoles fue a ver cómo había sido vandalizada la escultura que ella creó, y que la sensación que le quedó es de “mucho dolor y mucha incomprensión”.

“Mucho dolor que esté pasando esto en Uruguay”, expresó, y sobre la vandalización interpretó que “no solo le pasó al pueblo judío sino a la sociedad uruguaya en general”.

“Es una herida para todos que pase esto en el Uruguay, un país donde siempre se mostró la paz y la receptividad”, añadió.

Carta para reivindicar el ataque

Los atacantes, autodenominados “Anarquistas contra el genocidio”, dejaron una carta para reivindicar la vandalización. Allí señalaron que el monumento es usado “para lavarse la cara mientras el Estado de Israel comete un genocidio contra el pueblo de Palestina“. Allí además se acusa a Israel de haber “retomado también el bombardeo, destrucción y asesinato en masa en el Líbano Yemen“.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: