Este pasado domingo 26 de mayo en la ciudad de Valencia, se celebró la clausura de la XX Multaqa de las Culturas organizada por la Asociación Valencia del Mediterráneo donde se contó con la participación de especialistas en la temática de educación, diálogo interreligioso y nuevas tecnologías. En pro de generar conciencia crítica mediante una razón comunicativa y responsabilidad solidaria que permee a la sociedad civil desde un ejercicio de ética práctica, a través de una aproximación cosmopolita que conjugó diferentes perspectivas en cuanto a las nuevas fronteras de la ética, la educación y la religión.
Porque siguiendo el llamado que nos hace la Multaqa, (espacio de convivencia pacífica) y deliberativa, su Presidente, el Dr. Rafael Monzó Giménez ha enfocado sus esfuerzos a establecer alianzas estratégicas en aras del respeto por la vida y la salud como bien supremo. Al exponer la evolución del pensamiento humano desde los diferentes contextos de una sociedad globalizada, no solo en lo económico sino también en lo social, impulsando un diálogo interreligioso e intercultural en consonancia con los principios democráticos que han caracterizado a España.
Lo que resuena con la Declaración de Ginebra desde un planteamiento Hipocrático al conectarnos con otros referentes histórico-sociales, políticos, económicos y científico tecnológicos en busca de una existencia plena y justicia cordial. Donde se nos recuerda, prometer solemnemente dedicar nuestros esfuerzos al servicio de la humanidad en busca del Bien Común.
Por otra parte, debemos recalcar los esfuerzos realizados desde el sector empresarial para contribuir a que la Comunidad Valenciana, sea puntera en gestionar espacios inclusivos en busca del desarrollo y la paz.
En dicha oportunidad, participaron representantes de diversas entidades como la señora Paula Llobet Vilarrasa Concejala de Turismo, Innovación e Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, el Dr. Claudio Marciano di Scala Cónsul de la República de Malta. Y de diferentes corrientes religiosas como la Dra. Marilda Azulay Tapiero, Presidenta de la Comunidad Israelita de Valencia, la señora Marina Gracia Gil, Vicepresidenta del Foro Interreligioso “Trascenders”, el señor Belkasem Mihit, de la Comunidad Musulmana, el señor Rezvan Esfinjaniun de la Comunidad Baha´i, la Venerable Tenzin Choky de la Comunidad Budista, Swami Rameshwarananda Giri del Consejo Interreligioso Mundial Elijah y la suscrita.
Felicitaciones al señor Rafael Monzó Giménez, Presidente de la Asociación Valenciana del Mediterráneo, (AVM) UNESCO por abrir nuevos espacios de deliberación para el desarrollo de una educación y cultura de paz. Al impulsar un Humanismo Cívico que se palpe no solo dentro del contexto valenciano de una España multiétnica, pluricultural e interreligiosa, sino también más allá de sus fronteras desde un llamado a la concordia internacional y el respeto mutuo.
Especial para el Diario Judío de México.
Valencia, España.
01/06/2024.
España dentro de siglos fue exemplo de harmonica convivencia de judíos y musulmanes.Mas grandes filosofos judios escribían sus tratados en árabe y arameo. En estos difíciles momentos de la política y querrá por la existencia del estado Israel muy importante apollar
iniciativas de reunión de las culturas,religiones,democrátia contra odio y agresividad del antimetismo.
Bravo Multaga de Valencia y artículo brillante dé Marisol Chevez Hidalgo.