El 14 de diciembre de 1760 se fundó la organización comunal judía más antigua de Inglaterra: la Junta de Diputados de Judíos Británicos. Desde su creación, tanto judíos ashkenazis como sefardíes pudieron elegir a quienes representarían a toda su comunidad. Originalmente, la membrecía se basaba en sinagogas, pero mucho más tarde se agregaron otras organizaciones.

Fue creada cuando siete diputados fueron designados por los ancianos de la congregación sefardí de Judíos Españoles y Portugueses para formar un comité y rendir homenaje a Jorge III en su ascenso al trono. Poco después la congregación judía ashkenazi del Centro y Este de Europa designó de manera similar a su propio “Comité Secreto de Asuntos Públicos” para lidiar con asuntos políticos urgentes y salvaguardar los intereses de los judíos británicos.

Poco después estos dos grupos comenzaron a reunirse y para 1810 ya se habían convertido en una sola organización. Desde entonces la junta ha sido ampliamente reconocida en distintos sectores de la sociedad inglesa.

SIN COMENTARIOS

Deja tu Comentario

El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.