25 de octubre de 1988: Muere el psicólogo Milton Rokeach

Por:
- - Visto 200 veces

Milton Rokeach nació en 1918 en la pequeña ciudad polaca de Hrubieszów, en el seno de una familia judía. Con tan solo siete años emigró con sus padres a Estados Unidos. Tras finalizar sus estudios elementales en el Brooklyn College de Nueva York, se matriculó en Psicología en la Universidad de Berkeley, aunque durante la Segunda Guerra Mundial se vería obligado a abandonar su carrera para servir en el cuerpo de psicólogos de la fuerza aérea estadounidense.

En 1959, mientras trabajaba como psicólogo clínico en el manicomio estatal de Ypsilanti, en Michigan, entabló contacto con tres pacientes de esquizofrenia paranoide que compartían el común delirio de creerse Jesucristo, y decidió enfrentarles en una terapia de grupo. El informe de ese proceso, que se alargó hasta 1961, fue publicado en 1964 en forma de libro bajo el título de Los tres Cristos de Ypsilanti. Este texto, hasta ahora inédito en castellano, es uno de los más interesantes, controvertidos y delirantes experimentos de la historia de la psiquiatría.

El libro sería posteriormente adaptado al cine, al teatro e incluso llegaría a inspirar dos óperas. Milton Rokeach, que según una encuesta de la Review of General Psychology, publicada en 2002, ocupa el puesto número ocheta y cinco entre los psicólogos más citados de todos los tiempos, recibió en 1984 el Kurt Lewin Memorial Award de la Asociación de Psicólogos Americanos, y en 1988, el Harold Lasswell Award, otorgado por la Sociedad Internacional de Psicología Política. Murió de cáncer en 1988, en Los Angeles.


Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: