Apagón informativo ante la feroz oleada represiva en Irán

Por:
- - Visto 200 veces
Apagón informativo ante la feroz oleada represiva en Irán

Fuentes del Ministerio del Interior de la República Islámica han informado a la agencia Reuters de que en sólo dos semanas del pasado mes de noviembre murieron 1.500 personas como consecuencia de la campaña represiva lanzada por el régimen para sofocar las protestas populares por las pésimas condiciones económicas del país y por la falta de libertades.

“La República Islámica está en peligro. Haced lo que sea para acabar con esto. Os lo ordeno”, habría urgido el Líder Supremo del régimen islamista, ayatolá Alí Jamenei, a un grupo de jerarcas, entre los que se encontraba el presidente del país, su subordinado Hasán Ruhaní, en una reunión celebrada el 17 de noviembre en la residencia oficial del propio Jamenei.

Tal y como resalta Reuters, la cifra arrojada por sus fuentes es sensiblemente superior a las que se venían manejando. Así, Amnistía Internacional habló de al menos 304 muertos en un informe que publicó el pasado día 16, mientras que el Departamento de Estado norteamericano hablaba de un millar.


Según las fuentes iraníes de Reuters, entre los 1.500 muertos habría unas 400 mujeres y al menos 17 adolescentes.

Reuters apunta a que podría tratarse de la peor oleada represiva desde la instauración de la República Islámica, en 1979, lo que hace aún más llamativo el perfil bajo adoptado por los medios de comunicación occidentales, que en cambio dieron abundante cobertura a Irán cuando se negociaba el acuerdo sobre su programa nuclear y cuando el presidente Donald Trump decidió retirar a EEUU del mismo.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: