Argumentos israelíes caen solos

Por:
- - Visto 680 veces

Como se recordará, la Unión Europea aprobó una directriz que obliga a los estados miembros a especificar la procedencia en las etiquetas de los productos elaborados en los territorios ocupados por Israel y a eliminar, por tanto, el ‘Made in Israel’ de sus envases y etiquetas. La decisión de Bruselas se refiere a los bienes producidos en las zonas ocupadas desde 1967, que incluyen Cisjordania, Jerusalén Este y el Golán. Por este medio quieren impedir beneficios arancelarios a productos de territorios que los europeos no reconocen soberanía israelí.

El gobierno de Israel se opuso terminantemente a esta medida y respondió enfurecido congelando la participación de los europeos en las negociaciones con los palestinos.

Fuera de considerarlo acto antisemita, como las estrellas amarillas de la época nazi, Israel argumentó que esta medida es discriminatoria. Es un doble rasero. Según el mismo Netanyahu es intolerable que Israel sea el único país al que se le aplica esta política cuando hay más de 200 conflictos territoriales en el mundo.


Hoy se desmoronó definitivamente este argumento.

“La justicia europea ha dictado este jueves una sentencia de largo alcance político para la relación con Marruecos. El Tribunal Europeo de Justicia, con sede en Luxemburgo, ha anulado el acuerdo comercial entre Bruselas y Rabat por extender sus ventajas a productos provenientes del Sáhara occidental. La institución reprocha a los Estados miembros que, al firmar el acuerdo, en 2012, no tuvieran en cuenta “que la soberanía del Reino de Marruecos sobre el Sáhara occidental no está reconocida ni por la Unión Europea ni por sus Estados miembros ni, de manera más general, por la ONU”, establece el fallo”[1].

Muy a pesar de Netanyahu, da la impresión que los europeos sí son consecuentes, no importa si se trata de judíos o de árabes.

[1] “La Justicia europea anula un pacto comercial con Rabat por el Sahara”, El País, 10-12-15

Acerca de Daniel Kupervaser

Argentino de 65 años y vivo en Israel desde 1973.Licenciado en Economía de Argentina.Prolongada vinculación con la agricultura de Israel, incluyendo proyectos en diferentes países del mundo.Actualmente asesor inmobiliario en la empresa Anglo-Saxon Raanana.Guía de turismo en la ciudad de Tel Aviv (Hobby).Disertante de actualidad israelí a grupos de habla española.Creador del Blog "Ojalá me equivoque" ( http://daniel.kupervaser.com/blog/ ) donde trato de exponer mis puntos de vista como sionista respecto de lo que considero el camino erróneo que transita Israel y el judaísmo del mundo en los últimos años.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: