Arturo Castellanos. La fuerza de la Justicia. 2. Con las manos atadas

Por:
- - Visto 165 veces

Revisa la primera entrega de esta historia aquí: https://diariojudio.com/opinion/arturo-castellanos-la-fuerza-de-la-justicia-1-el-principio-de-la-aventura/477460/

Picture2 4Al llegar a Alemania el coronel, sería testigo de la violencia contra los judíos, quienes eran acosados por el aparato estatal con medidas discriminatorias que partían de la Leyes de Nüremberg. Estos estatutos establecidos por el Partido Nazi en 1935 tenían un carácter racista y antisemita y pretendían proteger a aquellos que formaban parte de la supuesta raza superior: la raza aria. Como consecuencia, todo aquél que fuera considerado “impuro” o “inferior” no podía gozar de derechos ciudadanos de manera plena. La población negra, los gitanos, los judíos y miles de personas más que no cumplieron con los estándares raciales se convirtieron en ciudadanos de segunda categoría.

 


Asimismo, los judíos fueron el objetivo principal del nazismo, y las leyes les afectaron de manera particular. Según los decretos de Nüremberg, debían cambiar sus nombres a “Israel” o “Sara”, dependiendo del sexo de la persona; sus pasaportes estarían marcados con una “J”, no podían tener propiedades, ni acceso a la educación, tampoco les era permitido enseñar y debían ir identificados por las calles con una estrella amarilla. Eventualmente, fueron declarados apátridas y, a esto, se agregó la violencia abierta y asesinatos constantes no solo hacia los judíos sino a todo aquél que contradijera a los miembros del partido.

Ante la injusticia y la desesperada situación de los judíos alemanes, el coronel Castellanos logró conceder unas cuantas visas para judíos cuyas vidas peligraban y que deseaban establecerse en El Salvador. El 2 de enero de 1939 envió una carta al ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, detallando la violencia de la que era testigo e intentando ganar mayor empatía de su gobierno hacia las víctimas. La respuesta del Ministerio fue no proporcionar más ayuda.

Ese mismo año estalló la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Hitler a Polonia. Debido a la creciente tensión del conflicto, la imposibilidad de ayudar y los intensos bombardeos que amenzaban su vida, el coronel Castellanos solicitó su reubicación en otro consulado, llegando en 1941 a Zurich, Suiza, un territorio neutral en el ambiente bélico.

Al poco tiempo Arturo pidió ser transferido a Ginebra con el mismo cargo, solicitud que le fue concedida, A pesar de la complicada situación mundial, en Suiza Arturo se enamoró de María Schurmann, con quien tuvo tres hijos en los siguientes años.

En Ginebra, la necesidad y el sufrimiento de los judíos lo volvió a alcanzar, pero esta vez el coronel decidió contradecir las órdenes de su gobierno de manera clandestina, poniendo en grave peligro su posición dentro del servicio diplomático e incluso su propia vida. Su acción salvadora estaba a punto de desatarse y él jamás podría haber imaginado el alcance que tendría o las miles de vidas que estaba por rescatar de las manos de los carniceros nazis.

¡No te pierdas la continuación de esta historia el día de mañana! Acompáñanos cada día mientras desentrañamos los eventos que definieron su legado y cómo sus acciones impactaron la vida de muchos. No dejes de seguir cada episodio publicado en nuestro periódico y únete a nosotros para honrar y recordar a un latinoamericano que con coraje y determinación marcó una diferencia en la historia.

Bibliografía:

 

 

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: