Carta a Batres y Padierna (primero Argentina y ahora Venezuela)

Por:
- - Visto 590 veces

Martí y Dolores:

Pues resulta que su adorado Nicolás inmaduro se la peló en las elecciones del domingo pasado. Su amiguito el dictador perdió la elección por un margen de dos a uno.

Sí, Martí y Dolores, de dos a uno… Votó el setenta y cuatro por ciento de la población. Y obviamente de las tres clases sociales.


Entendiendo que la mayoría de esos votos vino de la clase humilde. Esos mismos personajes que durante diecisiete años creyeron a las mentiras de Chávez e inmaduro. Esa clase social que sin tener grandes estudios tiene barriga.

Por cierto, una barriga bastante vacía. Y, obviamente, las barrigas medio vacías mandan sobre la política aunque sea liderada por un dictador como su consentido.

Y si le suman la derrota del clan de la Kirchner en Argentina, supongo que su famosa “izquierda socialista” se empieza a colapsar. Y es lógico que se empiece a colapsar porque su mentalidad es del siglo pasado.

Y no les menciono a Bolivia, Nicaragua y Cuba, porque, la verdad, no valen la pena. Son países muy chiquitos, como los cerebros de sus gobernantes.

Y siguiendo con el tema de Venezuela, me vuelve a llamar la atención su silencio en la derrota de este dictador fascista.

¿Por qué no se han expresado públicamente? ¿Por qué se han quedado con la boca cerrada? ¿Por qué no le mandan sus condolencias, como lo hizo Raúl Castro?

Y tú, Dolores, ¿por qué no has hecho ningún comentario público sobre este tema? ¿Acaso crees que ya se nos olvidó lo que dijiste en Venezuela cuando fuiste a apoyar al “candidato” inmaduro para su campaña electoral?

A mí no se me olvidó. Y por si a ti se te olvidó, te lo recuerdo: “México apoya al candidato Maduro porque es la persona idónea para sustituir al comandante Chávez.

“México, a través de mi persona, apoya al candidato Maduro porque —sin duda— ése es el camino que México seguirá.

“Nosotros los mexicanos estamos de todo corazón con él”.

Palabras más, palabras menos, es lo que dijiste.

Me acuerdo también que te escribí mi carta semanal reclamándote por qué me incluiste en tu discurso de que “nosotros los mexicanos”, etc. etc.

Cuando yo —como mexicano— seguro ¡no lo apoyaba!

Así es, Dolores, si eres coherente, espero una declaración tuya de apoyo mañana a más tardar.

Y tú, Martí: ¿Ya entendiste que la encuesta de Excélsior no estaba tan equivocada? Y te aclaro una cosa: Las encuestas presidenciales a dos años y medio de la elección son absolutamente intrascendentes.

Otro detalle para ustedes dos: ¿Se dieron cuenta de que el partido del poder en Venezuela aceptó su derrota y no gritó fraude y eso a pesar de que cerraron la votación una hora después?…

En fin, Martí y Dolores: Espero que estas derrotas de las “izquierdas modernas” los hagan reflexionar y que ya no digan tantas estupideces. Pero como no lo pueden evitar…

Me queda claro que les dará diarrea bucal… Ni hablar, ustedes se lo buscaron… En fin, Martí y Dolores: Se me acabó el espacio.

No me queda nada más que desearles una muy feliz Navidad y un año nuevo sin que ganen ni una elección…

Acerca de Carlos Alazraki Grossmann

Carlos Alazraki Grossmann, nacido en 1949 en la Ciudad de México, es uno de los más destacados publicistas de México. Es el fundador, presidente y CEO de la galardonada agencia de publicidad Alazraki & Asociados y el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP). Es también el hijo del director de cine Benito Alazraki y yerno del finado Samy Yeroham (propietario de Topeka).Alazraki estudió Ciencias de la Información y Técnicas en la Universidad Iberoamericana (UIA). Comenzó su carrera en los Estados Unidos con las agencias Hal Greenfader, Publicis Romero y JWT, más tarde lo despidieron. A continuación, se trasladó a España para trabajar en Televisión Ibérica, donde intentó hacer 13 shows de televisión y una película con su padre, Benito Alazraki. De regreso a México, trabajó para Telesistema Mexicano (ahora Televisa), con Luis de Llano Sor, y después de una fusión se formó Televisa, todos los de su equipo fueron despedidos a excepción de él y Adolfo Rodríguez.Trabajó en el éxito de las campañas de Carlos Hank, Luis Donaldo Colosio, Ernesto Zedillo y Roberto Madrazo en el PRI primarias. Él creó las consignas "Bienestar para tu familia" (por Zedillo en 1994) y "Dale un Madrazo al dedazo" (por Madrazo en 2000, este último eslogan es un divertido juego de palabras utilizando el apellido del candidato "Madrazo" que, dentro de un contexto distinto, es una palabra fuerte y fácil de recordar en español. Esta característica graciosa fue de suficiente interés para la comercialización como el uso de un eslogan de la campaña).En 2003 logró la imagen pública del PRI y en las elecciones de ese año, esa parte dominada por el Congreso. En 2005, Alazraki sustituyó a Roberto Gaudelli la gestión de la imagen de Roberto Madrazo para las elecciones presidenciales de 2006. Desde entonces, la imagen de Madrazo ha mejorado en medio de escándalos políticos como el desafuero que han dañado la imagen del Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, respectivamente.Además de la gestión de la imagen de Madrazo, la agencia Alazraki ha logrado la imagen de Sanborns de 15 años, Telmex y la Sección Amarilla (páginas amarillas en México) de 12 años, Posadas y cerveza Victoria durante ocho años y Comex de diez años. Alazraki está trabajando en proyectos de televisión para Canal 40. En 1996 produjo la película "Directamente al cielo". En 2005 se unió a la campaña de Madrazo para las elecciones presidenciales de 2006, al final de las primarias del PRI la sustitución de Roberto Gaudelli.También ha sido el juez para el FIAP de Buenos Aires (1991) y The New York Festival (1995, también un consejero). Ha sido miembro de la publicidad del Salón de la Fama desde 1991 y en 2003 fue nombrado uno de los 300 líderes más influyentes en México.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: