Carta dirigida a los próximos asambleístas del DF

Por:
- - Visto 1132 veces

7439 1

Estimados próximos asambleístas:

Les escribo a todos ustedes esta carta con la esperanza que nos hagan caso a partir del 1 de diciembre.


Ya que la Asamblea actual no me fumó en ninguna de mis quejas y/o recomendaciones. La razón de mi carta tiene un objetivo muy sencillo:

Lograr —con su ayuda— una convivencia más civilizada entre todos nosotros.

Tratar de vivir en una sociedad primer mundista en lugar de una sociedad de cuarta como en la que actualmente vivimos.

Los temas son muy sencillos.

Ahí les van:

1. Las marchas:

Entendiéndose que nuestra Constitución permite expresarnos libremente, creo que se deberían prohibir las marchas por Reforma y lugares altamente transitados.

Se debería escoger un lugar en donde no nos jodan como por ejemplo El Monumento a la Revolución.

Inclusive también podría ser en Tres Marías o en el Estadio Azteca.

El lugar donde ustedes escojan, pero que no sea en un lugar donde genere caos.

Les apuesto lo que quieran, que si regulan las marchas, éstas van a decrecer porque ya no van a tener una gran exposición en los medios.

Háganlo por las mayorías, no por las minorías.

2. Civismo de los automovilistas:

Es impresionante lo naco que somos todos los chilangos cuando manejamos.

¡Impresionante! Pero lo que es más impresionante todavía, es que a nuestras autoridades les vale gorro.

No se mueven ni por equivocación.

¿En cuántas salidas del Periférico los coches bloquean 2 de los 3 carriles?

¿En cuántas entradas al Periférico se duplican los carriles para que los automovilistas se puedan meter?

¿En cuántas glorietas como la glorieta de la Tercera Sección de Chapultepec se congestiona el tráfico porque los automovilistas se meten en sentido contrario y nadie se puede mover?

En pocas palabras futuros asambleístas:

No tenemos el mínimo sentido de civismo para manejar y menos para obedecer la Ley.

Y si a esto le suman que no hay policías suficientes para controlar el tráfico, pues ya se imaginarán el resto de la historia.

Creo que haciendo una ley muy gruesa, esto se podría mejorar.

3. La estética en nuestra ciudad:

Nuestros constructores carecen de imaginación.

¿Se imaginan que bien se verían las calles muy bien iluminadas como por ejemplo en Madrid o en Los Angeles?

¿Se imaginan Reforma con flores en el camellón y con cafés en las banquetas como en Europa?

¿Se imaginan a nuestros parques más bonitos y con iluminación en las noches para pasear?

Y hablando de estética:

¿Se imaginan que nuestros taxis tuvieran una identidad más creativa, como por ejemplo los antiguos cocodrilos y no los colores tan tristes que tienen?

¿Se imaginan un Periférico iluminado en la noche como en Beijing?

Sería increíble.

Estos son algunos temas que a más de uno nos haría felices.

Porque yo, como muchos chilangos, amo esta ciudad.

Sus museos, teatros, restaurantes, bares y todo lo que le rodea me hace feliz.

Yo soy de los que no dejaría el DF para irme a vivir a otra parte.

Sin embargo, todo puede mejorar.

Si pensaran más en nosotros que en sus partidos, verían que tenemos razón.

Traten hasta lo imposible de pensar en nosotros.

Piensen en sus hijos y en sus nietos.

Piensen que tenemos todo para ser una de las 5 ciudades más bellas del mundo.

Piensen en que lo único que se necesita para vivir más en paz y no en un caos, son ganas de hacer las cosas.

Si coinciden con nosotros, en diciembre, se los vamos a agradecer.

Porque al final de la historia lo que cuenta es:

Que los derechos humanos son de la mayoría, no de la minoría.

Acerca de Carlos Alazraki Grossmann

Carlos Alazraki Grossmann, nacido en 1949 en la Ciudad de México, es uno de los más destacados publicistas de México. Es el fundador, presidente y CEO de la galardonada agencia de publicidad Alazraki & Asociados y el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP). Es también el hijo del director de cine Benito Alazraki y yerno del finado Samy Yeroham (propietario de Topeka).Alazraki estudió Ciencias de la Información y Técnicas en la Universidad Iberoamericana (UIA). Comenzó su carrera en los Estados Unidos con las agencias Hal Greenfader, Publicis Romero y JWT, más tarde lo despidieron. A continuación, se trasladó a España para trabajar en Televisión Ibérica, donde intentó hacer 13 shows de televisión y una película con su padre, Benito Alazraki. De regreso a México, trabajó para Telesistema Mexicano (ahora Televisa), con Luis de Llano Sor, y después de una fusión se formó Televisa, todos los de su equipo fueron despedidos a excepción de él y Adolfo Rodríguez.Trabajó en el éxito de las campañas de Carlos Hank, Luis Donaldo Colosio, Ernesto Zedillo y Roberto Madrazo en el PRI primarias. Él creó las consignas "Bienestar para tu familia" (por Zedillo en 1994) y "Dale un Madrazo al dedazo" (por Madrazo en 2000, este último eslogan es un divertido juego de palabras utilizando el apellido del candidato "Madrazo" que, dentro de un contexto distinto, es una palabra fuerte y fácil de recordar en español. Esta característica graciosa fue de suficiente interés para la comercialización como el uso de un eslogan de la campaña).En 2003 logró la imagen pública del PRI y en las elecciones de ese año, esa parte dominada por el Congreso. En 2005, Alazraki sustituyó a Roberto Gaudelli la gestión de la imagen de Roberto Madrazo para las elecciones presidenciales de 2006. Desde entonces, la imagen de Madrazo ha mejorado en medio de escándalos políticos como el desafuero que han dañado la imagen del Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, respectivamente.Además de la gestión de la imagen de Madrazo, la agencia Alazraki ha logrado la imagen de Sanborns de 15 años, Telmex y la Sección Amarilla (páginas amarillas en México) de 12 años, Posadas y cerveza Victoria durante ocho años y Comex de diez años. Alazraki está trabajando en proyectos de televisión para Canal 40. En 1996 produjo la película "Directamente al cielo". En 2005 se unió a la campaña de Madrazo para las elecciones presidenciales de 2006, al final de las primarias del PRI la sustitución de Roberto Gaudelli.También ha sido el juez para el FIAP de Buenos Aires (1991) y The New York Festival (1995, también un consejero). Ha sido miembro de la publicidad del Salón de la Fama desde 1991 y en 2003 fue nombrado uno de los 300 líderes más influyentes en México.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: