Claves para desconectarse y relajarse

Por:
- - Visto 183 veces

En ocasiones, tenemos un sinfín de responsabilidades personales y profesionales que apenas tenemos tiempo para nosotros, para disfrutar y para relajarnos y para hacer frente a este tipo de situaciones es recomendable Claves para desconectarse y relajarse aprender a desconectar y relajarse porque dijo Cicerón hace siglos: “La persecución, incluso de las mejores cosas, debe ser calmada y tranquila”.

Ideas que pueden ayudar:

1.- Mantenerse fiel a un horario: una de las primeras claves para desconectar y relajarse consiste en establecer un horario fijo para nuestro día y mantenernos fiel a él.


2.-No preocuparnos en todo momento: es recomendable poner hora a nuestras preocupaciones y relajarse y desconectar.  No tiene excesivo sentido preocuparnos en todo momento, sino que resulta más intentar dedicarnos a nuestras preocupaciones y ponerle una hora específica para nuestras preocupaciones y trabajar entonces en busca de soluciones.

3.-Cambiar de ambiente: es habitual que el ajetreo de una gran ciudad o la rutina hagan que no podamos escapar de nuestras preocupaciones; por ello, es recomendable cambiar de ambiente y tratar de alejarnos de todo aquello que nos agobia.  Una escapada al campo o algo tan sencillo como dar un largo paseo puede ayudarnos a despejar nuestra mente y a pensar con algo más de perspectiva.

4.-Descansar entre una tarea y otra: un problema habitual cuando estamos trabajando o estudiando es que nuestro nivel de agobio suele aumentar cuando más tiempo nos dediquemos a la tarea; por lo tanto, es recomendable tomarnos unos minutos de respiro entre una tarea y otra.  Podemos descansar viendo algún video interesante, comiendo un aperitivo o simplemente levantándonos de la silla del escritorio.

5.-Disfrutar de una afición: Las aficiones son muy importantes a la hora de enriquecernos y desarrollarnos como personas, así como para aumentar nuestra autoestima.  Dedicarnos a nuestras aficiones pues nos enriquecen y aumentan nuestra autoestima. Además, una afición puede alejarnos de nuestras preocupaciones y despejar la mente.

6.-Apagar el “celular” durante un tiempo: Hoy, vivimos muy conectados a nuestros teléfonos móviles, nunca está de más dejarlo de un lado durante un rato cada día.

Estas son algunas ideas para relajarnos y estar al día. ¡Háblanos!
Línea de contacto  555292 5131 y 555989 5135

Acerca de Maayán Hajaim

Maayán Hajaim es una Institución que brinda apoyo psicológico a personas de la comunidad judía con necesidades emocionales o en crisis. Nuestro objetivo es orientar a las personas que se encuentran en crisis o simplemente desean mejorar su calidad de vida. Estamos para apoyarte en la línea telefónica: 5292 5131 disponible 24 Hrs. y de forma anónima. Brindamos intervención en crisis, prevención, contención, asesoramiento y apoyo psicológico emocional.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: