¿Cómo empezar a practicar Mindfulness?

Por:
- - Visto 206 veces

Hoy hablaremos de Mindfulness que implica generar conciencia y atención plena; y esto significa dirigir nuestra atención a la respiración, a nuestro propio cuerpo y por supuesto a las emociones sin rechazar y así poderlas aceptar.

Algunos beneficios son:

  • La práctica constante contribuye a reducir el estrés, uno de los problemas de salud más habituales en nuestra sociedad.
  • Conseguir una visión más realista de la vida y de nosotros mismos
  • También es posible redirigir y mantener la atención en las tareas que debemos realizar por más tiempo y de forma más eficiente.
  • Promueve una mejor calidad de sueño porque relaja el cuerpo y liberar tensiones

Ahora es momento de empezar a practicar mindfulness


  1. Encontrar un lugar tranquilo: Elegir un lugar donde se pueda estar cómodo y sin distracciones.
  2. Sentarse o acostarse en una posición cómoda: Adoptar una postura que permita estar relajado y cómodo.
  3. Cerrar los ojos o enfocarse en un punto: Esto puede ayudar a reducir las distracciones externas.
  4. Prestar atención a la respiración: Comenzar a prestar atención a la sensación de la respiración, observando cómo el aire entra y sale del cuerpo.
  5. Dejar ir los pensamientos: Cuando aparezcan pensamientos, simplemente observarlos sin juzgarlos y dejarlos pasar.
  6. Volver a la respiración: Si los pensamientos distraen, simplemente volver a enfocarse en la respiración.

La evidencia clínica muestra una serie de aplicaciones clínicas para el mindfulness, tanto para problemas de salud mental y física, por ello también en Maayan Hajaim encontraras terapeutas que trabajen con estas herramientas. Comunícate al 5552925131 y te orientaremos al respecto

Acerca de Maayán Hajaim

Maayán Hajaim es una Institución que brinda apoyo psicológico a personas de la comunidad judía con necesidades emocionales o en crisis. Nuestro objetivo es orientar a las personas que se encuentran en crisis o simplemente desean mejorar su calidad de vida. Estamos para apoyarte en la línea telefónica: 5292 5131 disponible 24 Hrs. y de forma anónima. Brindamos intervención en crisis, prevención, contención, asesoramiento y apoyo psicológico emocional.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: