Comunidad judía del Paraguay. Una Kehilá pequeña pero muy activa y participativa

Por:
- - Visto 656 veces
Comunidad judía del Paraguay. Una Kehilá pequeña pero muy activa y participativa

La comunidad judía de Paraguay es muy pequeña y cuenta con unas mil personas. De tendencia predominantemente Masortí presenta un alto nivel de sionismo.

“La comunidad de Paraguay cuenta con aproximadamente unas mil personas y las instituciones que la componen son: la Unión Hebraica del Paraguay que tiene a su cargo su club y uno de los templos de la comunidad. Además está la Alianza Israelita que es la Jebrá Kadisha, tenemos el Colegio Estado de Israel que es la institución educativa de la kehilá. También contamos las instituciones internacionales como la WIZO, Bnai Brith, la Noar Hatzioní y Javad Lubavitch”, describió a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el director comunitario de la Comunidad Judía del Paraguay, licenciado Mariano Mirelman.

La mayoría de los templos son “Masortí”, según definió, y la edad promedio de la kehilá es de entre 35 y 45 años. “Es una comunidad muy activa y participativa. Si bien, obviamente en las Altas Fiestas, participa más gente que el resto del año, durante el transcurso del mismo el nivel es medio”, explicó.


“El nivel de participación depende de las actividades, en la parte deportiva siempre hay más”, indicó Mirelman al ser consultado por el nivel de participación en las actividades comunitarias. “La Unión Hebraica del Paraguay tiene a su cargo un club en el que se desarrollan actividades deportivas”, detalló.

La kehilá de Paraguay, “cuenta con un Cementerio Comunitario en el que los entierros se hacen según la Halajá (Ley Judía)”, destacó el dirigente quien además aclaró que “en el caso de matrimonios donde uno de los conyugues es converso se permite el entierro porque se lo considera judío”.

Milerman contó además que “el Rabino de la comunidad participa en la mesa de diálogo interreligioso” que se desarrolla en el país. El mismo, según agregó, “está diagramado y fue impulsado por el Ministerio de Culto, y hay extensas actividades con la religión católica”. En este sentido, el director comunitario de la Comunidad Judía del Paraguay aseguró que “en Paraguay no hay casos alarmantes de antisemitismo”.

Consultado por las relaciones entre la kehilá y el Gobierno del Paraguay, el dirigente resaltó que las mismas son “muy buenas” y “cordiales”. “Tenemos una relación muy buena, de mucha colaboración”, dijo. “Inclusiva el Estado de Israel tiene mucha relación con Paraguay y no hemos tenido problema alguno en los últimos años”, explicó.

Respecto a la penetración iraní en el continente, el dirigente resaltó: “Vemos con preocupación la penetración iraní y estamos alertas siempre para advertir a las autoridades de las que confiamos plenamente”.

Otro tema preocupante, el de la Triple Frontera, formada por Argentina, Brasil y Paraguay, zona en la que según Estados Unidos, es un punto de concentración de terroristas, Milerman aseguró que en la comunidad judía “se vive con tranquilidad”. “No sucede nada con la kehilá, pero estamos expectantes de que nada allí sucedad”.

Comparte en Redes Sociales

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: