En mayo, el Rambam Health Care Campus fue sede de una conferencia nacional que puso el foco en un grupo que crece cada vez más pero que muchas veces pasa desapercibido: los jóvenes adultos con cáncer. Además de enfrentar el tratamiento, muchos de ellos están justo en medio de construir sus carreras, formar una familia y planear su futuro.
La conferencia, titulada “Cáncer en jóvenes adultos: solo una pieza del rompecabezas”, reunió a decenas de pacientes entre 20 y 40 años para un día de talleres multidisciplinarios, discusiones dirigidas por expertos y apoyo entre pares. El evento tuvo como objetivo abordar los desafíos emocionales y logísticos únicos que surgen cuando el diagnóstico de cáncer coincide con una etapa formativa de la vida.

“A diferencia de los pacientes pediátricos o adultos mayores, para quienes el cuidado de apoyo está bien establecido, los jóvenes adultos enfrentan desafíos únicos como problemas de fertilidad, el cuidado de hijos y otras necesidades psicosociales no satisfechas”, dijo la profesora Irit Ben-Aharon, directora del Centro Oncológico Fishman del Rambam. “Esta conferencia fue pensada para acompañarlos justo en el momento que están viviendo.”
Los participantes asistieron a sesiones dirigidas por un equipo multidisciplinario de especialistas del innovador Programa OncoYoung del Rambam, incluyendo un fisioterapeuta especializado en rehabilitación oncológica, un nutricionista clínico, un trabajador social, un naturópata y miembros de la unidad de psicooncología del hospital. La conferencia equilibró herramientas prácticas con apoyo emocional y concluyó con una presentación especial de la actriz y comediante Nelly Tagar, ofreciendo risas y un sentido de alivio en un espacio compartido de comprensión.
Hace más de seis años, el Rambam lanzó el programa OncoYoung, el primero de su tipo en Israel, ofreciendo un modelo de atención centrado en el paciente y adaptado a esta población. El Rambam ha desempeñado un papel clave en avanzar un enfoque holístico que ha influido en los estándares nacionales, incluyendo revisiones al plan de estudios de enfermería oncológica. El programa OncoYoung fue presentado en la revista cientifica Nature, y desde entonces ha inspirado la creación de iniciativas similares en todo el país.
“Esto es más que medicina”, dijo Michal Bar-Doron, subdirectora de Stop Cancer, quien también participó en la conferencia de este año. “Se trata de validar las experiencias de vida reales de los jóvenes que enfrentan el cáncer y crear una comunidad que no les pida poner sus vidas en pausa mientras se curan”.
Para muchos asistentes, la conferencia brindó la tranquilidad de saber que no están solos. Un cuidado verdaderamente significativo no se limita al tratamiento médico, sino que también implica conexión humana y comprensión, especialmente cuando los jóvenes enfrentan un diagnóstico que transforma sus vidas mientras siguen construyendo su futuro.
National Conference at Rambam Centers Young Adults Navigating Life and Cancer Diagnosis
https://www.rambam.org.il/en/rambam_news/young_adults_life_and_cancer.aspx
Artículos Relacionados: