Conoce a Arturo Castellanos, héroe salvadoreño en el Holocausto

Por:
- - Visto 445 veces

José Arturo Castellanos Contreras nació el 23 de diciembre de 1893 en San Vicente, El Salvador.

The voice of the silence POST 1Estudió en la Escuela Politécnica Militar (El Salvador) y en Italia.
Fue militar por 26 años, llegando a ser segundo jefe del Estado Mayor General del Ejército de la República de El Salvador y un reconocido revolucionario que luchaba por sus ideales.
En junio de 1937, fue mandado a Checoslovaquia como jefe de la Misión Militar Salvadoreña para la adquisición de armas.
En este mismo año fue nombrado como cónsul general en Liverpool, Inglaterra. Un año después fue mandado al consulado de El Salvador en Alemania y entre 1941 y 1945 fue cónsul de El Salvador en Ginebra, Suiza.

WhatsApp Image 2022 10 14 at 1.42.29 PM
Tiempo antes, en los años 30’s, Castellanos conoció en Bucarest a Gyorgy Mandel (empresario judío), de quien se volvió amigo.
Mandel escapó a Suiza y Arturo Castellanos le dio un puesto inventado en el consulado al que llamó Primer secretario.


A pesar de recibir órdenes de su gobierno a no otorgar visas salvadoreñas, Castellanos logró hacer algo para ayudar a su amigo Mandel primeramente y luego a miles de personas más. Primero otorgó a Mandel (a quien le cambiaron el nombre por Mantello) un pasaporte para salvar a su familia cercana.

WhatsApp Image 2022 10 14 at 1.42.40 PM
Y después, ambos comenzaron una labor inmensa al expedir certificados de nacionalidad salvadoreña a miles de judíos de Rumania, Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria, Hungría, entre otros. Se estima que entre todos los judíos salvados con sus familias fueron al rededor de 40000.Muchos de estos certificados fueron mandados a guetos y trenes dirigidos a campos de concentración o exterminio y esta fue la salvación de cientos de familias.

Para hacer esto Arturo Castellanos arriesgaba su puesto, familia y su vida al ir en contra de las órdenes de su país, así como en contra al régimen Nazi. Aun así, él nunca vio esta labor como algo extraordinario, sino como algo que fue su deber.

El 1 de octubre de 1945, Castellanos renunció a su cargo y regresó a El Salvador. Hasta 1976, el Radio El Nacional lo entrevistó sobre su labor en la Segunda Guerra Mundial, pero aun así su historia siguió en el olvido.
El 18 de junio de 1977 falleció en El Salvador.

WhatsApp Image 2022 10 14 at 1.42.47 PM
WhatsApp Image 2022 10 14 at 1.42.41 PM 1

Décadas después, sus descendientes, así como sobrevivientes del Holocausto dieron testimonio de lo realizado por Castellanos. Varios de estos sobrevivientes presentaron los certificados de nacionalidad que salvaron su vida. Y gracias a una exhaustiva investigación presentada ante el Yad Vashem en 2010, Arturo Castellanos fue reconocido como Justo entre las Naciones por su labor humanitaria de salvar a miles de judíos.Antes de recibir este título ya había recibido en vida diversos reconocimientos internacionales por su labor, esto lo comenta su hija Frieda Castellanos. Sin embargo él no presumía de ellos al grado de haberlos dejado guardados por años.

Un dato curioso es que Castellanos estuvo un tiempo en México, lugar en donde nace su hija Frieda.
Arturo Castellanos, es un claro ejemplo de que, cualquier hombre o mujer con un buen corazón puede hacer lo correcto en medio de la oscuridad. Y tal vez sin darse cuenta, dejó un legado impresionante de bondad y vida.
Aunque él no buscó ser reconocido por su labor, hoy con toda certeza podemos decir que siempre será un orgullo para El Salvador, Latinoamérica y el mundo. Siempre será un héroe en medio del Holocausto.
2022 10 11 2

Si quieres ver nuestra más reciente entrevista con The Voice of the silence y su hija Frieda Castellanos, haz click en el siguiente link: https://www.facebook.com/thevoiceofthesilenceproject/videos/1057803064907225

Acerca de Samantha Rodríguez

Hola mi nombre es Samantha Rodríguez Del Río tengo 20 años y soy de México. Estoy realizando un proyecto que se llama "The Voice of the Silence" porque creo que hay historias que merecen ser escuchadas, especialmente por mi generación y las más nuevas porque hoy en día el desconocimiento en la historia va en aumento. La primera parte de este proyecto estará enfocada en historias de la Segunda Guerra Mundial y más específicamente en historias de sobrevivientes del Holocausto para que su memoria siempre se conserve y las generaciones jóvenes estén seguras de que esto no es un mito, sucedió, fue un episodio oscuro historia que no debemos olvidar ni repetir. Estoy muy interesada en el Holocausto porque soy descendiente de judíos que lo sufrieron. Mi bisabuelo Moszko Ajzyk Sztulman era polaco de Międzyrzec Podlaski. Acabamos de descubrir la aterradora historia de nuestros antepasados hace 4 años. La mayor parte de su familia fue asesinada en el exterminio nazi, pero una de sus hermanas sobrevivió a cuatro campos de concentración (Helena Sztulman). Mi familia y yo fuimos a Polonia en 2016 y 2017 para investigar un poco y visitar todas las ciudades y pueblos donde vivían, de hecho, fuimos a algunos campos de concentración como Auschwitz, campo de trabajo Trawniki (destruido) y Majdanek, donde estaba la hermana de Moszko. Me conmovió tanto esa experiencia ... Cada semana invito jóvenes para que conozcan más sobre el tema, y podamos aprender de las experiencias de los que sobrevivieron y sus familias.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: