Conoce al artista Gabriel Corona y su inspiración artística sobre un interesante animal.

Por:
- - Visto 163 veces

1.¿ De dónde eres?
Me tocó ver la luz y soltar mi primer llanto en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el 3 de julio de 1970.

2. ¿En tu vida artística, que experiencias interesantes has tenido?

Viví un tiempo en Oaxaca en donde me tocó realizar un mural con la pintora barca, el cual fue realizado en vez de usar pinceles. Se usaron las manos de los niños de varias comunidades.


3. ¿Qué te interesa expresar en tu obra?

Y en los últimos años he tomado como referencia al perro para adentrarme en el mundo de las soledad cotidiana del ser humano, y como ha usado a este animal, humanizando para llenar los vacíos, los dolores, las pérdidas y las separaciones que han sido objeto y este Leal compañero se ha vuelto la medicina holística del alma.

4. ¿Tienes algún estilo en especial?

Considero que mi obra es expresionista.

5. ¿Has tenido alguna exposición que consideras la más importante o interesante, por alguna razón?

Tuve una exposición llamada los dioses prehispánicos en 26 estampas. Narro el camino iniciático del chamán de los pueblos Wixarika en una serie de estampas asociadas con las cartas del tarot.

6.¿Cuáles son tus artistas preferidos y por qué?

Uno de mis artistas preferidos es Siqueiros por la investigación que realiza de nuevas técnicas, nuevos materiales, así como la expresión y fuerza de sus pinturas.

7. ¿Quieres transmitir algún mensaje con tu obra?

El acompañamiento que hace el perro en nuestra vida cotidiana, así como el acompañamiento que refieren todas las religiones del mundo de ese perro que nos acompaña al inframundo.

8.¿Qué técnica trabajas en tu obra y cuál es la que más te gusta?

Trabajo el acrílico y la gráfica y la que más me gusta es la gráfica por la expresividad que tiene y el soporte que ofrece esa posibilidad de flexión y transportación.

9. ¿Qué harías para acercar el arte a la gente?
Pequeños talleres, gráficos, dominicales en plazas públicas, e intervenciones plásticas y talleres infantiles, itinerantes en las escuelas de la comunidad.

10.¿Qué te parece el trabajo de Lewinson Art para difundir el arte, haz participado en alguna de sus actividades o recibido alguno de sus servicios, si es así, platícanos de ello?

Claro, he participado en varias de sus actividades. Se me hace muy interesante el trabajo que realizan ya que permite a artistas reconocidos o artistas que inician con una trayectoria. El poderse dar a conocer tanto en redes sociales como en el mercado del arte a varios niveles, y dada las plataformas en todo el mundo se me hace una labor loable, ya que permite que la expresión artística se difunda a través de su plataforma o en la innumerable posibilidad que ofrece de tener un espacio en revistas o en periódicos digitales, como es el caso del diario judío, lo que permite también al artista contar con un currículum extenso y una participación activa más allá de lo que pudiera lograr dentro de su comunidad

Acerca de Débora Lewinson

Mexicana por nacimiento, desde su niñez ha estado cerca de personas e instituciones dedicadas al arte y cultura, efectuando estudios en Florencia y complementándolos en escuelas mexicanas de pintura y escultura. Ha trabajado en varias galerías, incluyendo la del CDI y ha sido maestra de pintura y artes plásticas para niños. Ha participado en más de 50 exposiciones colectivas y otras individuales en México e Israel. Su obra se ha publicado en diversos calendarios, revistas y periódicos, siendo colaboradora de "Foro" desde 2006, aportando otra faceta de su actividad mediante chistes judíos.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: