¿Conviene más invertir en bienes raíces residenciales o comerciales?

Por:
- - Visto 200 veces

Invertir en patrimonio, es decir, en bienes raíces, por si solo ofrece grandes incentivos como por ejemplo convertirse en flujo de efectivo, exenciones fiscales, creación de capital, rendimientos competitivos ajustados al riesgo y también representan tener una cobertura contra la inflación.

¿Conviene más invertir en bienes raíces residenciales o comerciales?

Habrá muchas personas parajose cojab consejos inmobiliarios las que comprar una casa representa únicamente tranquilidad y estabilidad, para algunos otros es una oportunidad para invertir. 


Por supuesto, invertir en bienes raíces sean residenciales o comerciales (como departamentos, edificios de oficinas, parques industriales, tiendas minoristas, etc.), conlleva riesgos, por eso en este artículo pretendo asesorarte un poco. 

Aquí te presento 3 diferencias para que puedas considerarlo tú mismo:

como inverir en bienes raicews jose cojab sabaUso subyacente: la razón principal para comprar una casa es vivir en ella, mientras que invertir en bienes raíces comerciales se trata de obtener ganancias de la propiedad de la propiedad.

Generación de ingreso: en los residenciales se trata de pagar cada mes una parte significativa de los propios ingresos para cubrir una hipoteca, sin obtener ningún ingreso actual del hogar que se habita. En bienes raíces comerciales, el propietario generalmente recibe ingresos por alquiler de manera regular.

Acerca de Diario Judío México Mas Ideas

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: