Costa Rica en el ojo del huracán Otto

Por:
- - Visto 475 veces

Este pasado jueves 24 de noviembre, Costa Rica se vio azotada por la fuerza del Huracán Otto en casi todo el país, desde la Zona Sur y el Caribe hasta la Zona Norte de la Nación, las cuales fueron arrasadas por la fuerza de la naturaleza, sin embargo gracias a la labor del Presidente Luis Guillermo Solís en encabezar la operación de alertar a la población, se pudieron salvar muchas vidas. Ya que los costarricenses no están acostumbrados a sufrir este tipo de embates, siendo este el primer Huracán que golpea a este país, con una cifra de decesos hasta ahora de 10 fallecidos, constituyendo la tragedia más fuerte que ha sufrido Costa Rica en los últimos 187 años, con más 2.500 kilómetros de carreteras destruidas y 380 escuelas y colegios afectados y cerca de 10.000 mil casas anegadas por la fuerza de la naturaleza.

Por ello esta catástrofe, ha sido la experiencia más desastrosa en la que se ha visto sumido este país Centroamericano, con lo cual hay que destacar el desempeño no solo del Presidente, sino también de todo su cuerpo de Gobierno y la Comisión Nacional de Emergencias, Empresas Privadas, Sindicatos, Sociedad Civil, La Cruz Roja, Bomberos y Organismos Nacionales e Internacionales que se unieron para enfrentar este tipo de desastres y que fueron fundamentales para que la cifra de muertos no fuera mayor.

Desde Bagaces Guanacaste y Upala, los Cantones más afectados en Costa Rica debemos dar gracias a Hashem para los creyentes y para los que no, ser agradecidos de conservar nuestras vidas y también tener sanas y salvas a gran parte de nuestras familias a pesar de la perdida de otras. Y desde el lugar de la tragedia insto a la Comunidad Judía Costarricense y también de México a unirse a la acción solidaria de ayudar a los damnificados y con ello amar al prójimo como a ti mismo.


(Especial para el Diario Judío.com de México)

28 11 2016.

Acerca de Marisol Chevez Hidalgo

Licenciada en Filosofía de la Universidad de Costa Rica, UCR, especializada en identidad nacional costarricense; ética; y comunicación social, Máster en ética y democracia por la Universidad de Valencia. En la actualidad investiga sobre los judíos sefardíes en Costa RIca. Además tiene estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica y trabaja como consejera en razonamiento jurídico en una firma de abogados. Publica artículos en El Semanario Universidad, de la Universidad de Costa RIca, en esefarad.com, revista argentina en internet sobre cultura sefardita y ha publicado en el diario La Nación de Costa RIca. Es Poeta. Publicó poemas en la Revista Tópicos del Humanismo de la Universidad Nacional, UNA, en el Semanario Universidad de la UCR y en el diario La Nación. Forma parte de la Junta Directiva de la Ong Instituto para el Desarrollo, la Democracia y la Ética, IDDE.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: