Creer y crear … Mensaje de Janucá de Tal Itzhakov

Por:
- - Visto 170 veces

En esta ocasión escribo esta nota con un motivo muy grande, uno en el que una persona israelí de gran corazón que brilló en tierras mexicanas compartió su invitación y voluntad a creer y a crear, de nueva cuenta en un reto de representación y asertividad en la península Ibérica, me refiero a la gran amiga de Diario Judío, Tal Itzhakov.

Tal Itzhakov se desempeñó con gran cordialidad, profesionalismo y acercamiento con su tan atenta sencillez en la Embajada de México en Israel desde el 2020 hasta el verano del 2023 como agregada de diplomacia pública, prensa y cultura. Con esta dedicación entre mexicanos e israelíes se pudieron lograr iniciativas muy significativas y duraderas en labor cultural y humanitaria.


Hoy día funge con la misma calidad de persona el puesto de portavoz de la Embajada de Israel en España, como bien sabrán, un país que no ha sido el más sencillo de dialogar ni colaborar desde el nivel político en relación al conflicto que dio origen el atentado terrorista de aquel condenable y lamentable 07 de octubre del 2023.

Por ello, aquí encontrará sus palabras que se basan en dos verbos muy significativos, “creer” y “crear”, durante la fiesta de Janucá en relación a los milagros y al poder de la luz, y más cuando se trata para cada persona y hacia los demás. Estas palabras tuvieron la plataforma de ser escuchadas durante el evento del encendido de la Janukiá en el centro de Barcelona, organizado por la comunidad de Jabad de dicha ciudad, en presencia del Ministro de Justicia de Cataluña y del Vicealcalde de Barcelona.

Gracias por su atención y espero su respetuosa opinión en el espacio de Diario Judío o en las redes sociales de un servidor: @PabloQZepeda

Acerca de Pablo Quiroz Zepeda

Licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente. En cuanto a experiencia internacional ha tenido estudios de intercambio con la Universidad de San Diego, California; y la Universidad Alberto Hurtado en Chile. Estudió el idioma alemán en la ciudad de Münster, Alemania y trabajo para el Consejo de Promoción Turística de México en la ciudad de Frankfurt. En aspectos relacionados con el judaísmo ha colaborado con el Proyecto Shagriria de Argentina (Jóvenes Embajadores de Israel en la Diaspora), con el Proyecto Judische Stammtisch en Münster, Alemania; con Jewish Experience y Honestly Concerned en Frankfurt, Alemania. También ha participado en diálogo entre árabes e israelíes en la organización YaLa Young Leaders, parte del Shimon Peres Centre for Peace Institute. En medios de comunicación ha trabajado en funciones administrativas y de producción para Radio Fórmula Guadalajara, en conducción y análisis de temas internacionales para Megaradio, y ha colaborado con Diario Judío como columnista y periodista desde Agosto del 2015, cubriendo temas de: política internacional, inclusión, innovación, juventud y negociaciones de paz entre Israel y los países árabes. Además ha trabajado en la cobertura en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: