Entre los templos (Between the Temples, 2024) es una comedia dramática que explora la vida en una comunidad judía del norte de Estados Unidos, tratando temas como el duelo, las segundas oportunidades y el humor absurdo, todo a través de una mirada existencialista.
Ben (Jason Schwartzman) ha quedado viudo hace un año, y su depresión ha alcanzado niveles extremos, llevándolo a situaciones erráticas que parecen no tener fin. Sin embargo, un “milagro” ocurre cuando su antigua maestra de canto de la primaria (Carol Kane), aparece en su vida para pedirle que le organice un Bat Mitzvah, y, de paso, entablar una relación que se torna profundamente inesperada.
La película se distingue por un estilo visual que evoca los años setenta, combinado con un montaje experimental que aporta frescura a esta historia de redención. El director de Exit Elena (2012), Actor Martinez (2016) y Thirst Street (2017), entre otras, realiza un relato existencialista sobre la búsqueda de segundas oportunidades, en el que personajes aparentemente opuestos, por diferencias de edad, creencias y personalidad, se ven obligados —primero por circunstancias ajenas y luego por elección propia— a convivir, compartir sus angustias y, finalmente, comprenderse. En este proceso, la religión judía juega un papel ambivalente, ofreciendo tanto un refugio de fe como un espacio de tensiones, con sus estructuras tanto restrictivas como liberadoras.
A lo largo de la película, se percibe un tono cálido que caracteriza a muchas de las producciones del cine independiente estadounidense. En este caso, Entre los templos se enfoca en personas comunes que atraviesan momentos aparentemente banales pero que, tratados con profundidad y sensibilidad, revelan una gran carga emocional.
El mayor atractivo del film reside en la excelente química entre los dos protagonistas: Jason Schwartzman, conocido por su colaboración con Wes Anderson, y Carol Kane, reconocida por su papel en el clásico de culto Llama un extraño (1979). Ambos actores, habituales en este tipo de cine, aportan su talento para dar vida a personajes complejos, y para ellos el film también representa una “segunda oportunidad” en sus respectivas carreras.
Artículos Relacionados: