En estas fechas de pascuas donde por principio se recuerda el éxodo, que fue fuente esencial del monoteísmo raíz del judaísmo, al apostre el islam y el cristianismo, para el judaísmo Egipto es más que el punto cardinal donde se ubica.
Se aprende durante el camino que la esclavitud, a la que se hace referencia en la tora masa allá si esta existió o no como hay se cuenta es una reflexión en torno a cada uno. El seder o cena de pesaj es una referencia al orden que de manera divertida.
Durante nuestra vida cada rato nos limitamos por diversas razones, sobre lo cotidiano el no querer quitarnos las barreras que han sido puestas o impuestas, recordando que siempre tenemos la opción en la vida.
La biblia hace referencia a las plagas y los castigos que los hijos de Egipto recibieron guardando cada uno un conjunto de simbolismos, una controversia es la propia biblia si esta es o no histórica, o si las fechas coinciden, tal vez no es lo más importante para muchos sino el mensaje que nos deja.
El dejar la esclavitud, que ya sea simbólica o histórica, buscar el cambio personal, hay que aceptar que no siempre podemos del todo solos, quitarse el orgullo, ser humildes tal vez esta sea la llave para romper las cadenas.
A mi juicio es la gran lección de pesaj.
Leitraot y Jag Sameaj