Cuando el judaísmo secular es más profundo que el ortodoxo. Esa es la herencia de I.L. Peretz quien falleció hace 100 años

Por:
- - Visto 758 veces

El gran autor, escritor, novelista, cuentista y pensador judío I.L. Peretz falleció el 2 de Abril de 1915 dejando tras de sí la colección más completa e intrigante de pensamiento humanista judío.

Su influencia fue tal que hasta la fecha, cuando una escuela o institución quiere presumir de ser progresista, incluyente, secular, tradicional y pensante en toda la extensión de la palabra usa su nombre como referencia.

No es accidental que la mayoría de activistas sociales en México hayan sido producto de la escuela que llevaba su nombre y que, para vergüenza de la comunidad, desapareció hace unos años.


Hoy sin embargo debemos abrir un paréntesis para leer las obras de Peretz que llevan el alma judía a alturas que ningún otro autor pudo alcanzar donde los actos de cada uno -siempre empapados en la realidad diaria del hombre común- son los instrumentos del hombre para alcanzar la divinidad.

Oib Nisht Noj Ejer, (si no más alto aun), Dray Matones (Tres Regalos) son dos de sus obras más famosas en las que el misticismo y la superstición se enfrentan con la realidad y la ciencia para encontrar un idioma común en el que, lo que la persona hace – y la razón por la que lo hace- se entremezcla para crear una simbiosis automáticamente judía, una simbiosis que no cualquiera comprende entre secularismo y ortodoxia, religión y acción donde -desafortunadamente- solo quienes han leído, vivido y estudiado en alguna institución con su nombre pueden comprender la profundidad del alma judía, tener una clara identidad y estar al mismo tiempo, al margen de una religión que sin representarlos, los integra.

Adqueira libros en línea de I. L. Peretz:

peretz-libro1

The I. L. Peretz Reader – oprima aquí.

peretz-libro2

Seven Good Years and Other Stories – oprima aquí.

peretz-libro3
I.L. Peretz: Selected Stories – oprima aquí.

even-higher

Even Higher! A Rosh Hashanah Story – oprima aquí.

 

Recursos:

 

Acerca de Daniel Ajzen

Director de WorldMediaNetworks.com y cofundador de ChapterSYNC.com plataforma para desarrollo de multi-sitios culturales y políticos como Hispanopolis.com Mexicounido.org, etc. Dirige el InternationalDevelopmentFund.com corporación no lucrativa que proporciona apoyo técnico y financiero a medios de comunicación y ONG's en todo el mundo, WEBstationONE.com que desarrollo sitios y estrategias en internet y es director de varias publicaciones en linea entre las que destacan Diariojudio.com, Polemicaycafe.com, y otras Estudió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM con una Maestría en Educación de la Universidad Iberoamericana y una especialización en periodismo y producción de TV en la BBC de Londres donde fue corresponsal de El Universal Como reportero ha escrito para los principales diarios de México, incluyendo Excelsior, Novedades, UnoMasUno y las principales revistas mexicanas. Sus reportajes internacionales han sido reproducidos por O Globo en Brasil y La Nación en Argentina. En televisión, fue productor cofundador de Cablevisión Canal 7 con Luis Gutierrez y Prieto, fué reportero de 60 Minutos y Hoy Domingo y Director de Noticias Internacionales para Telesistema Mexicano hoy Televisa. Como reportero y productor de radio, condujo su propio programa y ha producido incontables programas de radio desde Radio Universidad con Raul Cossio Villegas, cofundador de Radio Educación con Enrique Atonal y Esteban Martinez productor de sus propios programas en 760 ABC Radio donde recibió el reconocimiento al "Mejor Programa Cultural de Radio en México" en dos ocasiones. Ha sido catedrático para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Anáhuac y la Universidad Pedagógica. Desarrolló el plan estratégico de TV Al Aire con el Arq. Ramirez Vazquez para la UAM y de la Unidad de desarrollo cultural para la comunidad hispana de los Estados Unidos en San Antonio con la SEP bajo la dirección de la Doctora Olga Pellicer. Con el Arquitecto Ramirez Vazquez y Passy Wolfowitz fue socio fundador de la Sociedad de Amigos del Museo de Antropología y desarrollador de los juegos de mesa para apoyo de las salas "Teotihuacan", "Oaxaca" y "Culturas del Golfo" y el juego "el Nuevo Metro de la Ciudad de Mexico". Entre sus libros destacan "El Eje Berlin-Roma-Tokio", "Auxiliares Audiovisuales para Escuela y Empresa", "La Prensa de los Judíos", "Campamentos Educativos", etc. Dirigió el area internacional de "Franchise Network" con la que creo las sucursales de México, Panamá, Chile y Argentina. En América Latina colaboró con Simon Wiesenthal para quien coordinó la publicación de sus hallazgos en medios de Argentina, Brasil y Mexico. (La Nación, O Globo -con Carlos Lemos-, Excelsior -con Juan Manuel Velarde y Julio Scherer- y unoMASuno en conjunto con Fernando Benitez) En Estados Unidos fue socio de Martha Díaz y y co-productor de su noticiero matutino en Radio Latina; fundó Latin Ad la primera agencia de publicidad dirigida al mercado hispano y con Milt Kissler y Martha Díaz desarrolló, organizó y supervisó el desarrollo de la única tarjeta de crédito dirigida exclusivamente a este segmento. Para Internet, fue fundador de WSRadio.com, creó Zoobooks, el primer sitio interactivo y con sonido, fundó SaveTheMusic.com y el InternationalDevelopmentFund.com una organización no lucrativa que se ha dedicado a financiar y apoyar profesionalmente a múltiples organizaciones no-gubernamentales y servicios noticiosos en todo el mundo .

1 comentario en «Cuando el judaísmo secular es más profundo que el ortodoxo. Esa es la herencia de I.L. Peretz quien falleció hace 100 años»

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: