Como un hecho presente en nuestro lenguaje, es este se modifica y adapta, empobrece y enriquece con la historia y la cultura esto da lugar a lo siguiente.
En México y otras partes se caí en las siguientes expresiones:
Americano: este término cuasi privatizado por los gringos hace referencia a todos aquellos nacidos u originarios del continente.
Norte-americano: cubre no solo a los gringos, sino a los canadienses, mexicanos, estadounidenses, cubanos según algunos e inclusive otros dicen que a los de Groenlandia.
En el DF un muy común:
En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, cuando Alcázar es castillo en árabe, por ende lo correcto sería en la terraza o azotea del Castillo de Chapultepec.
En teatro Melodrama no es exagerar el drama léase las telenovelas, ya que melodrama en su origen es drama con música por ejemplo los musicales.
Algunos curiosos anglicismos:
Play Theater u obra de teatro hace referencia a la palabra juego
Theater hace referencia en muchos casos a las salas de cine
Soap Opera: hace referencia a las telenovelas ya que en su origen eran patrocinadas por jaboneras y detergentes.
letraot