1984, 1988, 1992, 2000, y 2008 son fechas, sí pero fueron celebraciones de Olimpíadas, el evento deportivo y mundial de mayor arrastre en el orbe y que incluso supera en audiencia a los Mundiales de Fútbol y estos son los años en que la atleta, nadadora judía Dara Grace Torres compitió y en todas ganando metal áureo, de segundo y tercer lugar en competiciones individuales y de grupo.
Impactante esta carrera de alguien que se ha ganado el respeto y la admiración de la sociedad mundial al mostrar como ella dice que " La edad es sólo un número" pues con 4 medallas de oro, 4 de plata y 4 de bronce, de las cuales 5 fueron en Sydney, Australia en el año 2000 con 33 años de edad.
Para agosto del 2007 y con 41 años de edad y con sólo 15 meses de haber traído a su bebita al mundo obtuvo el primer lugar y record nacional en Indianápolis en los Nacionales y rebajó su marca de 50 metros libres 26 años después ganándola a la misma Dara cuando tenía 15 años. Sin duda hay momentos en que la edad es un mito.
Mide 1.81 metros, pesa 68 kilogramos y su apodo es "DT", nacida en Júpiter, Florida, pero desarrollada deportivamente en California cursando en Los Ángeles dentro del Instituto West Lake y teniendo de entrenador a Darlene Bible y mantiene un record allí desde los años ochentas..
De allí se fue a Mission Viejo donde se preparan los mejores y la toma Mark Schubert, un genio de la natación con quien subió de nivel como la espuma.
Hija de Eduardo Torres, cubano judío y de Lu Kauder y es la quinta de 6 hijos y Dara acompañaba a sus hermanos a la natación a la YMCA y luego participó y entrenó en Culver City y sólo logró 28 títulos nacionales en natación y en el 2005 ingresó al Salón De la Fama Internacional Judío con todos los honores, merecimientos y reconocimientos de una atleta y mujer excepcional, única y que ha trascendido como un ejemplo a seguir.
La longevidad es lo mas reconocido y aplaudido, lo difícil no es llegar sino sostenerse, mantenerse en un nivel competitivo y envidiable y si quieren creerlo, el día 20 de mayo competirá en el selectivo para Londres 2012 en 50 metros dirigida por el coach Chris Johnson pues ya tenía 16 meses sin competir y fue operada de rótula y ligamentos y del hombro y ha logrado realizar en tiempo 25.50 en los 50 metros libres y a sus 45 años, es toda una hazaña intentarlo siquiera.
Su ejemplo ha inspirado a muchos y algunos que hemos seguido su carrera de cerca nos hemos sostenido competitivamente y en forma representativa a los 60 años en una categoría de 45 años, dando una ventaja considerable y demostrando que los años y la edad son números y que en el Hockey sobre hielo participamos con adolescentes de secundaria y preparatoria que no llegan su mayoría de edad y esto es aprender de ejemplos de una personalidad de las proporciones de Dara que estuvo casada con el israelí Itzjak Shasha en el 2004 y después con David Hoffman y son los papás de Tessa Hoffman Torres nacida en el 2006.
En una entrevista dijo que cada vez que compite se siente mejor que antes y que ha realizado todos sus sueños.
Terminó Telecomunicaciones en la Universidad de Miami en 1990 y está en el Hall of Fame de los Estados Unidos y en el museo de Natanya de los Judíos deportistas destacados en selecciones con records mundiales u Olímpicos, lo que quisimos hacer por la participación continua en Macbiadas Mundiales de categoría libre y al no ser medallista de primer lugar o de oro nuestro lugar es en el museo de Kfar Hamacabiah en Ramat Gan.
Inició en Los Ángeles su aventura en 1984 donde el mexicano Raúl González la "rompió" con 2 medallas en atletismo en oro y plata y allá Dara gana el oro Olímpico en 4x100 relevos.
En 1988 en Seúl logra bronce en 4x100.
En Barcelona 1992 oro en 4x100 libres.
En Sydney 2000 arrasa materialmente con oro en todos los relevos y bronce en 50 m libre y en 100 libre y en mariposa y se lleva 5 medallas, la reina del evento. ¡Bravo!
Pekin 2008, logra 3 platas en libres y relevos y alcanza así 12 medallas Olímpicas en su historia y se convierte en la atleta de natación de mayor edad a los 41 años en participar y ganar en un evento de tal envergadura.
Es una verdadera héroe, esta deportista, comunicadora, conductora y reportera de ESPN, Fox, TNT, NBC, modelos de revista y portada de Sports Illustrated.
Entre sus destacadísimas compañeras de la natación se encuentran sus amigas y parte de su familia Amanda Beard, Nicole Hitlet, Mamy Van Diken, Walker Laura, Mitzi Kremer, Jenny Thompson, y Mitzi Kremer.
Cuatro medallas de cada color la ponen en un pedestal prácticamente imposible de romper pese a que los records se hicieron para superarlos, pero alcanzarla es harto difícil, por no decir imposible y es la inspiración de chicos y grandes, asiste a eventos, escuelas de natación y da platicas y consejos a los niños y jóvenes que ocuparán su lugar en el deporte y la sociedad pues la actividad física es simplemente Ecuación.
Universitaria, preparada, profesionista y ejemplar deportista.
Todos aquellos a su nivel y posibilidad que han sido longevos, son ejemplos de las generaciones que se van forjando y si además son atletas de alto rendimiento que quieren ser imitados y difíciles de igualar. La constancia, el talento, las ganas de ser, la voluntad infranqueable y la sed de triunfo convierten a estos atletas en triunfadores de la vida, en líderes de su actividad con una responsabilidad social tan importante o más que la de los gobernantes.
Dara ha mostrado que los ojos de la humanidad deben voltear hacia las mujeres, su sensibilidad, su sexto sentido, su espíritu de compañerismo, la han llevado a ser considerada un ser humano excepcional y que debe ser escuchada sobre cualquier tema que explique.
Es Dara Grace Torres, una atleta judía de envidiable posición, aceptada y querida, valorada por propios y extraños cuya fama ha traspasado las fronteras de todos los países y con gente así, el mundo sería mejor, la gente más sensible y el nivel de vida se incrementaría enormidades.
Un privilegio escribir sobre Dara.
Adquiera su libro en línea
Gold Medal Fitness: A Revolutionary 5-Week Program
ISBN: 0767931947
Oprima aquí.