Dos días antes del día después – Capítulo 2

Por:
- - Visto 186 veces

Ver capítulo anterior

He escrito el artículo anterior para lograr reacciones de lectores, no para discusiones que no lleven a ninguna parte sino para que juntos podamos tal vez lograr un consenso de cuál debería ser el camino con menos dificultades y más apoyo para llevar a Israel a un período de paz y tranquilidad.

Por supuesto que no soy ingenuo, ni desconozco el hecho de que en la otra parte “no hay con quien hablar”, pero también conozco todos los intentos hechos a la fecha, de los cuales ninguno tuvo éxito, por lo cual pretendo concebir un intento diferente, tomando muy en cuenta los motivos de los fracasos anteriores.


Opina un señor Meajer: “sí el razonamiento no fuera tan ingenuo…”

Contesto: no leyó la frase del comienzo, la repito para que entiendan todos los lectores: El primer paso no te lleva a donde quieres ir, pero te saca de donde estás. Esta es la base fundamental de mi teoría, alguien tiene que dar un primer paso, y ese alguien no son justamente nuestros enemigos, o sea que somos nosotros. La otra solución es seguir igual eternamente, algunos piensan en la bomba atómica. De todos esos caminos no creen ustedes que dar un primer paso no es el único viable y correcto?

Jamás pensé que “los palestinos aceptarán…” sino todo lo contrario. Los palestinos sin duda reaccionarán violentamente, apoyados por el concierto internacional. Hemos logrado el primer punto !!.  Cuando parte de las fronteras ya tengan una cerca levantada y se arme el problema, es cuando Israel puede decirles: no les gusta? Pues vengan, siéntense y conversemos.

En cuanto a la comisión de notables, no la nombré así yo, tiene que ser lo suficientemente chica para que no dilate demasiado las discusiones, pero tiene que estar integrada por especialistas en todos los problemas que aparecerán. Para los problemas de seguridad debe haber un experto militar, para delinear el mapa debe haber un experto en historia, también un experto en diplomacia con experiencia en Medio Oriente, un representante político del gobierno y uno de la oposición para buscar consenso (es lo esencial).  De esa forma debería salir un trazado de fronteras que será doloroso y discutido por ambas partes, pero deberá ser el menos doloroso y discutido pero a la larga no rechazado sino tal vez modificado en detalles, y ya esta vez modificado en consenso con nuestros enemigos.

Olvidar el pasado no será fácil, tampoco lo será que nuestros enemigos olviden su odio. Sacrificios deberán hacer ambas partes, que serán menos dolorosos que seguir en guerra eternamente. Acaso consideran que es mejor lo que sucede hoy, que todos los días algún soldado nuestro muere?

El señor Meajer tiene mucha razón, dice que del otro lado no hay intenciones de paz. Cómo hace para cambiar eso? Con más guerras? Eliminando a los millones de palestinos? Lo único que logrará es tener cada día más enemigos, como lo está demostrando el mundo desde pocos días después del 7 de octubre del 2023.

Cuando tenemos un enemigo y con un revólver lo arrinconamos contra la pared, le estamos dejando una sola vía de escape que es saltar hacia arriba o hacia nosotros. La lógica indica que al enemigo hay que dejarle una vía de escape. Y en cierta forma honorable para que la resista menos.

De exprofeso no mencioné a Jerusalem. Los expertos deberán decir qué parte es la realmente histórica y arraigada en nuestra mente, y separar lo que árabes edificaron y habitaron a posteriori, que aunque hoy se considere parte de Jerusalem, históricamente no existía. No creo que sea un escollo para la paz que a algunos barrios árabes le llamen en el futuro “Jerusalem Oriental”. Me molesta más que en internet y en libros de texto figure que el rey de España es también Rey de Jerusalem. Por suerte es el rey y no el payaso Sánchez actualmente presidente español.

Agradezco que el lector me califique de hábil para escribir, pero soy terrible para memorizar. Por más que lo intento hay dos cosas que nunca aparecen en mi memoria. La primera es que no recuerdo a nadie de mis ancestros que alguna vez haya vivido en Jerusalem, sí tengo familia y amistades a partir de 1948. La segunda es que tampoco recuerdo que en el mundo haya habido guerras cuyo ganador no haya perdido mucho, ya sea en vidas, en tierras, en prestigio. En las guerras todos pierden, ganan quienes evitan guerras.

Mencioné en mi artículo los países que se desmembraron por no poder existir como multiculturales. Todos lo hicieron en base a grandes y sangrientas guerras, salvo Checoslovaquia que tuvo la inteligencia necesaria para dividirse con diplomacia y sin nada de sangre. La actual guerra de Putin contra Ucrania es un ejemplo más de guerras de odio intercultural.

En cuanto a mi memoria familiar, debo decir que mi abuelo materno, Gran Rabino ortodoxo, recibía en su casa al famoso Rav Kook cuando éste viajaba a Polonia, que allí comía y dormía. Lamentablemente nunca pude preguntarle su opinión sobre el tema ya que no llegué a conocerlo porque los nazis encerraron a todos los judíos del pueblo en la sinagoga y les prendieron fuego, incluídos la familia de mi madre.

Y un primo de mi padre suplantó a Moshé Dayan cuando tuvo que renunciar, el general Haim Laskov, después del error de la guerra de Yom Kipur. Tampoco lo conocí personalmente por lo que no le pregunté su opinión sobre el “problema palestino”.

El señor Samuel Schwartz dice muchas verdades, pienso que la gran mayoría de los israelíes piensan igual estos días. Pero pedí ideas, y eliminar a todo un pueblo no sólo es mala idea, se le llama genocidio, sino que elimina al pueblo, pero la idea sigue, y en vez de dos o cuatro millones de palestinos, aparecerán multiplicados y nos harán desaparecer a nosotros. Lo que no se logró hasta ahora cómo lo piensa lograr?

Por lo dicho insisto:

  • NO al status quo
  • Debemos dar un primer paso
  • No repetir lo que ya fracasó
  • Debemos usar la inteligencia para forzar a que aparezcan interlocutores para conversaciones sobre una paz definitiva
  • Si lográramos acuerdos diplomáticos con Arabia Saudita, tal vez podríamos lograr, además de una paz prolongada, que sus autoridades religiosas analicen El Corán y eliminen las contradicciones que allí están escritas y especialmente anulen las que incitan a matar judíos o infieles, haciendo valer las cláusulas donde dice que Alá prometió para la eternidad estas tierras al pueblo judío.

Soy un simple ciudadano israelí, que vine a vivir a Israel con mi familia, que no quiere al Israel de hoy sino al Israel posible, que juntos los israelíes de a pie lo podemos lograr. SI LO QUEREIS NO SERA LEYENDA. Cuando se trata de sobrevivir no hay izquierdas y derechas, religiosos o laicos.

Acerca de Mauricio Aliskevicius Rogovich

Nacido en Uruguay el 23 de octubre de 1937 - títulos universitarios: Licenciado en Ingeniería Sanitaria - Rematador y Tasador Oficial. Ciudadano israelí desde el 3 de diciembre de 2003. Residencia: Rehovot.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: