El autocuidado también implica tomarse un descanso

Por:
- - Visto 134 veces

¿Últimamente has observado tu estado de Salud?, por que Correa, O. (2016) menciona que va muy de la mano con el autocuidado refiriéndose como un acto de vida que permite a las personas convertirse en sujetos activos del cuidado de su PROPIA salud.

Por lo tanto, al realizar las prácticas de autocuidado, ya sea con fines protectores o preventivos, las personas las desarrollan con la certeza que van a mejorar su nivel de salud y eso se verá reflejado en su calidad de vida.

En este sentido cabe reflexionar sobre ¿qué haces por tu salud?


  • Porque cuando tienes fatiga crónica y falta de energía se debe a que tienes exceso de trabajo sin descanso.
  • Presentas ansiedad y depresión puede ser señal de que está viviendo bajo mucho estrés.
  • O tienes bajo rendimiento laboral es por que estas descuidando tus necesidades personales y no das espacio para relajarte.

Como se ha observado es importante trabajar en el autocuidado para equilibrar nuestra salud mental, emocional y física. Para ello te invito a que dediques tiempo para

  1. Encontrar momentos de descanso; donde te dediques un tiempo cada día para desconectar del trabajo y las responsabilidades.
    Busca mínimo 10 minutos durante el día para realizar respiraciones profundas y poderte relajar.
  2. Prioriza tus necesidades básicas; como el sueño, la alimentación saludable y el ejercicio físico.
  3. Pon límites. Aprende a decir “no” cuando te sientas abrumado/a y establece límites saludables en tu vida personal y profesional. Puedes poner límites de forma amable y con una comunicación asertiva.
  4. Busca recargar la pila realizando actividades que disfrutes y que no estén relacionadas con tus obligaciones.

En Maayan Hajaim te recomendamos darte tiempo para reflexionar y reconocer lo que realmente no está funcionando; por que sin duda nuestro cuerpo es sabio y manda señales de manera oportuna para que le hagamos caso. De igual manera puedes acercarte a nuestra línea telefónica 5552925131 y te podremos seguir orientando al respecto.

Acerca de Maayán Hajaim

Maayán Hajaim es una Institución que brinda apoyo psicológico a personas de la comunidad judía con necesidades emocionales o en crisis. Nuestro objetivo es orientar a las personas que se encuentran en crisis o simplemente desean mejorar su calidad de vida. Estamos para apoyarte en la línea telefónica: 5292 5131 disponible 24 Hrs. y de forma anónima. Brindamos intervención en crisis, prevención, contención, asesoramiento y apoyo psicológico emocional.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: