El enojo en el hogar

Por:
- - Visto 232 veces

A veces tenemos que enfrentar pruebas y situaciones que nos hacen enojar. En la mayoría de los casos, podemos pasar esas pruebas porque sabemos que, si nos enojamos, podemos afectar nuestro nombre o nuestro negocio, etc. Sin embargo, creemos que enojarnos en nuestra casa no nos afecta, pues nos sentimos dueños de ella, así como de nuestra esposa e, incluso, de nuestros propios hijos.

Sobre esto dicen nuestros Jajamim: “Sé muy pacífico con toda persona, pero con tu esposa mucho más”.

Cuando el hombre llega a su casa y ve que su mujer está enojada después de un día cansado con el hogar, los niños, los quehaceres, etc., debe hacer todo lo posible por entender su situación y no enojarse sólo porque ella está enojada.


“Los problemas y los pleitos son como un fósforo encendido: Si reaccionas con enojo, es como echarle una gota de gasolina, pero si te esperas un poco, sólo se apaga” (Rab Ben Tzión Bruk).

Saludos.

Acerca de Salomón Michán Mercado

Nacido en Abril de 1982, en la ciudad de México. Autor de más de 25 libros de ética y filosofía judía. Entre ellos, La Dieta del Rambam, Consejos de Educacion de los Hijos, El Poder del Habla, Maaser Rafael, La Tefilá, y muchos más. Realizó el gran Juego: El Toratón, que consta de 2,500 preguntas y respuestas de Torá, Halajá (ley judía), Tanaj, Talmud, en forma de juego para los niños, adultos, etc. Conferencista y maestro de ética y filosofía judía. Sus vídeos y audios aparecen en Youtube y en SoundCloud. Dedica tiempo al día, mandando sus clases de Torá, vía mails, Whatsapp y Facebook.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: